Congreso VS Gobierno: los proyectos que incomodan a Milei y se votan en octubre, antes de las elecciones
A comienzos de octubre, el Congreso Nacional tendrá dos sesiones determinantes para la agenda política argentina: una en la Cámara de Diputados, prevista para el miércoles 1, y otra en el Senado, el jueves 2. En la primera, la oposición buscará avanzar con proyectos que apuntan directamente al Gobierno de Javier Milei, mientras que la Cámara Alta se prepara para rechazar los vetos presidenciales a la emergencia pediátrica y al financiamiento de las universidades.
Kirchnerismo en ofensiva antes de las elecciones
La estrategia parlamentaria del kirchnerismo se intensifica a semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre, en las que se renovarán varias bancas del Congreso. Mientras el peronismo mantiene su fortaleza en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza apuesta a mejorar su desempeño en otras provincias para sumar poder legislativo.
La oposición en Diputados ya dio señales de que convocará a sesión en los próximos días. Uno de los temas centrales será el tratamiento de la reforma de la Ley de DNU, que tiene media sanción y busca limitar el uso de los decretos de necesidad y urgencia. La iniciativa establece que, si ambas cámaras no ratifican los decretos en un plazo de 90 días, estos pierden vigencia automáticamente.
Otro punto de conflicto será el rechazo al veto presidencial sobre la ley que regula el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Esta norma, impulsada por los gobernadores, establece la remisión automática y diaria del 1% de estos fondos a las provincias, incorporándolos al esquema de coparticipación federal.
Pedido de interpelación a Karina Milei y otros funcionarios
Durante el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Acción Social y Salud Pública se aprobó dictamen para interpelar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Salud, Mario Lugones, y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Los legisladores buscan que respondan preguntas relacionadas con el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
“El objetivo es aprobar el proyecto en Diputados para que llegue al Senado y allí se sancione definitivamente”, señalaron desde la oposición.
Sin embargo, la diputada de La Libertad Avanza, Nadia Márquez, cuestionó la iniciativa y advirtió: “La justicia está actuando y ya se intervino el organismo”.
En paralelo, la comisión especial que investiga la criptomoneda $LIBRA solicitó autorización judicial para convocar por la fuerza pública a dos funcionarios involucrados en la supuesta estafa. Karina Milei podría ser la próxima en ser citada.
Cruce entre oficialismo y oposición
El legislador libertario Nicolás Mayoraz defendió la postura oficialista y acusó a los opositores: “Ustedes no quieren investigar lo que pasó, quieren desplazar al Poder Judicial. Se están metiendo en una tarea que le corresponde a la Justicia. Respeten el ámbito de trabajo judicial y no entorpezcan el ritmo de investigación”.
Sobre el debate por la Ley de DNU, el oficialismo y sus aliados denunciaron que el kirchnerismo busca “un uso político” del proyecto. Patricia Vásquez (PRO) remarcó: “He sostenido muchas veces la inconstitucionalidad de la Ley 26.122; sin embargo, cuando la ley es utilizada solamente con fines políticos resulta lamentable. Las leyes no son buenas o malas según nos sirvan a nosotros y nuestras posturas políticas, sino que deben ser buenas para la seguridad jurídica y para la gente”.
En cuanto a los ATN, el oficialismo defendió que deben destinarse a emergencias y desequilibrios financieros, cuestionando que la norma les quite al Ejecutivo la potestad de administrar esos recursos, lo que modificaría el esquema de federalismo fiscal vigente.
Moción de censura contra Francos
Desde Estados Unidos, el presidente Javier Milei respaldó a Guillermo Francos, quien enfrenta una moción de censura impulsada por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño por no reglamentar la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Senado: rechazo a vetos de Milei
El Senado también tendrá un rol protagónico el jueves 2 de octubre, con una sesión en la que se espera avanzar en el rechazo a los vetos de Milei a la ley de Presupuesto Universitario y a la Emergencia en Salud Pediátrica. La medida busca dar respuesta a la crisis que enfrenta el Hospital Garrahan.
Con los números a favor de la oposición, todo indica que los vetos caerán, evidenciando la debilidad parlamentaria del Gobierno en la Cámara Alta. Milei, que ya perdió apoyo en Diputados, enfrenta un escenario complicado en pleno período electoral.
NOTAS RELACIONADAS