19 de Septiembre de 2025 - 21:00

Milei relanzó la campaña de LLA en Córdoba con la economía en crisis y el anuncio de un préstamo de Estados Unidos

El presidente Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza (LLA), de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre, con un acto en Córdoba, donde acompañó al candidato a diputado por esa provincia del partido libertario, Gonzalo Roca, para darle visibilidad.

Previamente, se presentó en la Bolsa de Comercio, de la capital provincial, donde se mostró serio y medido, enviando un mensaje al mercado, en medio de la crisis que atraviesa su plan económico. Muy por el contrario, en el acto de campaña -en una provincia donde se siente cómodo-, el mandatario volvió a su estilo eufórico, entre arengas y canciones reversionadas con letras contra "la casta".

El acto de campaña de Milei en Córdoba

El mitin se desarrolló en las escalinatas del Mirador del Coniferal en el Parque Sarmiento, ubicadas en avenida Poeta Lugones en barrio Nueva Córdoba, donde se congregó una multitud para apoyar al líder libertario.

El jefe de Estado estuvo acompañado, entre otros dirigentes, por el primer candidato a diputado nacional de LLA por la provincia, Gonzalo Roca, y por el jefe del bloque libertario en la Cámara baja, Gabriel Bornoroni.

Además, la comitiva estuvo integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y la legisladora Lilia Lemoine.

El anuncio de un préstamo de Estados Unidos

El gobierno argentino negocia un préstamo con Estados Unidos con el fin de afrontar los vencimientos de deuda del año próximo y alejar la volatilidad en los mercados que llevó el dólar a niveles superiores a los 1.500 pesos y el riesgo país por encima de los 1.400 puntos.

En su visita a Córdoba, Milei reconoció: “Sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados”, cuando se lo consultó sobre esa eventual negociación con la administración republicada de Donald Trump, quien vienen respaldando al gobierno libertario en la Argentina.

En abril último, cuando se levantó el cepo cambiario para los individuos, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, hizo una visita de diez horas a la Argentina en la que manifestó un fuerte respaldo a las políticas libertarias.

“Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, dijo Bessent en referencia al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos, una línea especial de crédito para fortalecer reservas en contexto de turbulencias.

En una entrevista con La Voz, Milei destacó: “Nosotros teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en julio”.

Y señaló: “Venimos trabajando en esas negociaciones que demandan tiempo, pero hasta que no está confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y bueno, digamos, es cuestión de tiempo también”.

Comentarios