Venta récord de dólares del BCRA: alerta en la city por la fuerte demanda de divisas
El dólar cerró la semana con una fuerte presión compradora que encendió alarmas en el mercado financiero. Este miércoles, por primera vez desde la implementación del esquema de flotación, el tipo de cambio mayorista tocó el techo de la banda, lo que llevó al Banco Central (BCRA) a intervenir y desprenderse de grandes volúmenes de reservas.
Entre miércoles y viernes, el BCRA vendió u$s1.110 millones para contener el avance del tipo de cambio. Solo en las dos primeras jornadas se liquidaron u$s432 millones, mientras que este viernes el monto trepó a u$s678 millones.
El BCRA interviene y las reservas caen
La magnitud de las ventas generó preocupación entre los operadores de la city porteña, que especulan con posibles modificaciones en el esquema cambiario si continúa esta dinámica.
Cotización del dólar mayorista
El dólar mayorista terminó la rueda del viernes en $1.475, cincuenta centavos por encima del día previo, con un volumen negociado en el segmento de contado de u$s842.676 millones, el tercero más alto de 2025.
Operadores del mercado indicaron que hubo una fuerte demanda de divisas por parte de entidades financieras, lo que impulsó la suba de $22 en la semana. Este incremento se suma a los $98 que había acumulado la semana anterior.
Caputo defendió el programa económico
En la antesala de esta jornada, el ministro de Economía, Luis Caputo, salió a respaldar el esquema. El jueves por la noche aseguró que van a "vender hasta el último dólar en el techo de la banda" y que "hay suficientes dólares para todos". Además, descartó cambios en la política monetaria porque, según afirmó, el "programa es sólido".
Evolución del dólar minorista y los paralelos
En el mercado minorista, el tipo de cambio finalizó a $1.523,75, según el relevamiento del Banco Central. Esto implica un incremento semanal del 4,6% y un avance del 11,9% en lo que va de septiembre.
Los dólares financieros también mostraron subas:
-
CCL: escaló a $1.567,06 tras nuevas restricciones cambiarias y acumuló un aumento semanal del 5,8%, llevando la brecha a 6,2%, el nivel más alto desde abril.
-
MEP: cerró en $1.551,03, con una suba semanal del 5,6% y una brecha del 5,2%.
-
Blue: se negoció a $1.520 en el circuito informal, con un ajuste semanal del 6,7%.
-
Dólar cripto: promedió $1.573,36, según datos de Coinmonitor.
Nuevas restricciones cambiarias del BCRA
El jueves, el Banco Central implementó nuevas limitaciones para directores, gerentes, grandes accionistas y familiares de bancos y entidades financieras habilitadas a operar en el mercado oficial. La medida busca frenar el "rulo" que muchas empresas venían realizando para cancelar deuda vía dólar CCL utilizando divisas compradas por "personas humanas".
NOTAS RELACIONADAS