16 de Septiembre de 2025 - 11:20

La ONU acusa a Israel de cometer genocidio contra los palestinos en Gaza

La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, encabezada por Navi Pillay —expresidenta del Tribunal Penal Internacional para Ruanda—, concluyó este martes que Israel ha cometido genocidio contra el pueblo palestino en Gaza.

El informe de la ONU, que toma como punto de partida los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, sostiene que “las autoridades israelíes y las fuerzas de seguridad israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas” definidos en el derecho internacional: matar, causar daños físicos o mentales graves, imponer condiciones de vida para provocar la destrucción del grupo y medidas para impedir nacimientos.

Caída de la esperanza de vida en Gaza

Uno de los datos más alarmantes del reporte es que la esperanza de vida en Gaza cayó casi a la mitad en un año: de 75,5 años antes del inicio del conflicto, a 40,5 al año siguiente y a apenas 34,9 en la actualidad.

La Comisión advierte que estas cifras no reflejan aún el impacto total de la malnutrición ni de la falta de acceso a servicios médicos, lo que podría significar que la expectativa de vida real sea incluso menor.

Respecto a los nacimientos, el informe detalla la destrucción de una clínica de fertilidad que almacenaba 4.000 embriones y 1.000 muestras de esperma y óvulos, lo que generó un fuerte daño psicológico entre las familias palestinas que buscaban concebir mediante este método.

“El pueblo israelí fue manipulado por Netanyahu”

Navi Pillay señaló que “la responsabilidad de estos crímenes atroces recae en las autoridades israelíes en las más altas instancias”, acusándolas de haber orquestado “una campaña genocida durante casi dos años con la intención específica de destruir al grupo palestino en Gaza”.

Por su parte, Chris Sidoti, otro miembro de la Comisión y reconocido jurista australiano, aseguró que “el trauma del 7 de octubre fue despiadadamente manipulado por Netanyahu y sus compinches durante los últimos dos años” y pidió que el informe llegue a la población israelí y a los medios de comunicación, que —según dijo— suelen omitir información crítica.

Responsabilidad internacional y acusaciones de complicidad

El documento también cuestiona la falta de reacción de la comunidad internacional y advierte que la inacción puede considerarse como “complicidad” frente al genocidio.

“La comunidad internacional no puede permanecer en silencio ante la campaña genocida lanzada por Israel contra el pueblo palestino en Gaza. Cuando surgen señales y pruebas claras de genocidio, la ausencia de acción para detenerlo equivale a complicidad”, sostiene el texto.

La Comisión llamó a otros países a garantizar que individuos y empresas de sus territorios no participen directa ni indirectamente en el genocidio ni en su incitación, y que sancionen cualquier colaboración.

Israel rechaza las acusaciones de genocidio

En respuesta, el Gobierno de Israel rechazó de plano las conclusiones de la ONU. En un comunicado, el Ministerio de Exteriores calificó el informe de “distorsionado y falso” y afirmó que está basado en “falsedades de Hamás, blanqueadas y repetidas por otros”.

Además, el Ejecutivo israelí sostuvo que los autores del informe “actúan como representantes de Hamás” y son “conocidos por sus posturas abiertamente antisemitas”, exigiendo la disolución inmediata de la Comisión de Investigación.

Con información de EFE.

Comentarios