Familiares, amigos y seguidores de Alejandra "Locomotora" Oliveras despiden sus restos
Familiares, amigos y seguidores de Alejandra "Locomotora" Oliveras despiden este martes los restos de la exboxeadora en Santa Fe. La deportista de 47 años falleció este lunes tras permanecer dos semanas en terapia intensiva luego de sufrir un ACV isquémico.
La noticia de la muerte de la referente del deporte, una figura querida por muchos, causó un fuerte impacto y muchos se preguntan cuál fue la causa del fallecimiento de la seis veces campeona mundial de boxeo.
La despedida a Alejandra "Locomotora" Oliveras
El velatorio de la ex boxeadora se lleva a cabo este martes por la mañana en la casa velatoria Rodríguez, en Santa Fe, donde solo asistirá su entorno íntimo.
Por la tarde, sus restos serán trasladados a la Legislatura provincial, donde el público en general podrá pasar a dar su último adiós. Además, el gobierno santafesino dictó 72 horas de duelo.
De qué murió Alejandra "Locomotora" Oliveras
Oliveras permanecía internada desde el lunes 14 de julio en el Hospital José María Cullen, de la ciudad de Santa Fe, tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Los médicos del nosocomio dieron detalles sobre sus últimas horas y la causa de su muerte.
“Lamentablemente hoy a la tarde, la paciente Alejandra Oliveras sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia de una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Por más que se realizaron las medidas, lamentablemente sucedió el fallecimiento", indicó el director del hospital, Bruno Moroni.
“Siempre son pacientes críticos. Una de las posibilidades es que surjan este tipo de situaciones y que lamentablemente suceda el fallecimiento”, agregó.
El Dr. Néstor Carrizo, jefe de la unidad de terapia intensiva, explicó: “Venía con evolución clínica estable pero estos pacientes puede hacer complicaciones”. Yrecalcó que fue “un evento súbito”. Carrizo comentó que “desde un inicio” a la familia les fueron claros sobre las complicaciones que podían presentarse en la evolución de Oliveras.
“Estamos tremendamente angustiados. Todo el equipo de salud hicimos todo lo posible desde el momento en que ella entró al hospital. Desde el equipo de terapia intensiva, desde enfermería a la parte administrativa y médica, y todos los servicios que intervienen para la asistencia de un paciente grave. Estamos tremendamente dolidos”, concluyó.
NOTAS RELACIONADAS