23 de Julio de 2025 - 18:00

Tensión en otro miércoles de marcha en el Congreso: jubilados y organizaciones sociales protestaron contra el veto presidencial y la represión

Organizaciones de jubilados, trabajadores y colectivos vinculados a la discapacidad protagonizan este miércoles una nueva jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires. La movilización partió desde el Congreso Nacional con destino a Plaza de Mayo, bajo la consigna: “Marcha antirepresiva y contra el veto presidencial”.

La manifestación tiene lugar en medio de un importante operativo de seguridad dispuesto por el ministerio que encabeza Patricia Bullrich, lo cual generó complicaciones en el tránsito en el centro porteño.

Hacia las 17 horas se registraron incidentes entre algunos participantes de la protesta y las fuerzas policiales, que actuaron con empujones y gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.

El eje central del reclamo es el deterioro del sistema previsional y el rechazo al veto del presidente Javier Milei sobre la ley que contemplaba una suba de $20.000 en los haberes jubilatorios. Además, se exige la restitución de la moratoria previsional y se denuncia la falta de respuesta ante la emergencia en discapacidad, iniciativas que habían logrado la aprobación en el Senado.

A estos puntos se suma la exigencia de terminar con la aplicación del protocolo de seguridad, al que responsabilizan por hechos de represión y manifestantes heridos en convocatorias anteriores.

La marcha comenzó formalmente a las 16:30, con rumbo a Plaza de Mayo. Allí se prevé la lectura de un documento consensuado entre las organizaciones participantes y un homenaje a Mari López, militante recientemente fallecida tras una prolongada enfermedad. Según detallaron, la mujer atravesó dificultades para acceder a los tratamientos médicos que requería.

La protesta también busca llamar la atención sobre la crítica situación que atraviesan miles de jubilados en todo el país. 

Cabe recordar que la semana pasada, las fuerzas federales llevaron adelante un fuerte despliegue de seguridad en las inmediaciones del Congreso. En ese operativo, efectivos de Gendarmería obligaron a quienes protestaban a subir a la vereda de la Plaza Congreso, mientras varios adultos mayores se resguardaban de la lluvia con paraguas y abrigos.

Desde la implementación del nuevo protocolo antipiquetes impulsado por Bullrich, distintos sectores denuncian una escalada represiva por parte de las fuerzas de seguridad. Uno de los hechos más recordados es el del 12 de marzo, cuando una intervención policial terminó con el fotógrafo Pablo Grillo gravemente herido.

En cuanto a la situación económica de los jubilados, actualmente el haber mínimo se ubica en $309.294,79, al que se suma un bono de $70.000 que se paga desde marzo de 2024, sin actualizaciones. En total, el ingreso de base apenas alcanza los $379.294,79 mensuales.

Comentarios