17 de Julio de 2025 - 15:07

Una nueva jornada de protestas contra el ajuste de Javier Milei: trabajadores del Hospital Garrahan y gremios reclaman por salud, salarios y condiciones laborales

Una nueva jornada de protestas contra el ajuste que lleva a cabo el gobierno de Javier Milei fue convocada para este jueves en el centro porteño. La manifestación central es encabezada por trabajadores del Hospital Garrahan, quienes se movilizan desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y vuelven a reclamar con consignas en defensa de la salud pública y en demanda de mejores condiciones laborales.

La convocatoria cuenta con el respaldo de metrodelegados, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores), agrupaciones políticas del peronismo y la izquierda, y la agrupación Hospitales de la Ciudad, entre otras.

Una nueva jornada de protestas contra el ajuste de Milei

La marcha principal está programada para las 16:30, con punto de partida en el Congreso Nacional. “Decimos no a la precarización laboral. Rechazamos el intento de transformar nuestros cargos en becas sin derechos. Exigimos condiciones laborales dignas”, expresaron los médicos residentes del Garrahan que promueven la medida.

Durante la jornada también se realizaron acciones en otros puntos de la ciudad. Desde las 8 y hasta las 9 de la mañana, trabajadores del subte liberaron molinetes en la estación Federico Lacroze de la línea B, como muestra de apoyo al reclamo de los trabajadores del Garrahan por recomposición salarial, mejores condiciones de atención y mayor presupuesto para el sistema de salud.

A través de un comunicado, los metrodelegados afirmaron: “Entendemos que la lucha de los trabajadores del Garrahan es una pelea de todo el movimiento obrero. Por eso debemos contribuir a que triunfen”. Además, renovaron la denuncia por la presencia de asbesto en la red del subte y exigieron que se declare la emergencia operativa en la línea B.

ATE realizó una concentración a las 11 de la mañana frente al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, ubicado en Roque Sáenz Peña 788. La protesta se enmarca en el rechazo a los decretos firmados por el Ejecutivo a partir de las facultades delegadas al presidente.

“El nivel de ataque desatado sobre el sistema sanitario público es feroz. Quieren cerrar el Instituto Nacional del Cáncer y alientan el vaciamiento del Garrahan y de otros hospitales”, denunció Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE. El dirigente también afirmó: “El programa económico fracasa y el Gobierno no tiene salida”, y advirtió que “la crisis social y económica se acelerará”.

Comentarios