17 de Julio de 2025 - 03:03

Incendio en depósito de La Plata: vecinos evacuados, derrumbe y caída de electrodomésticos

El siniestro que tuvo en vilo a la ciudad bonaerense dejó impactantes imágenes captadas por los vecinos

Un depósito de electrodomésticos en La Plata se incendió este miércoles por la mañana causando el derrumbe de una parte del edificio del que se podían ver caer heladeras y lavarropas a la calle. Tras varias horas de trabajo, los bomberos lograron controlar las llamas, los vecinos linderos fueron evacuados y no hubo heridos

Ante el peligro estructural, en los próximos días se llevará a cabo la demolición controlada de lo que quedó del depósito, el cual se supo no estaba habilitado y funcionaba de forma ilegal a pesar de que había sido clausurado. Mientras tanto, se investigan las causas que originaron el incendio.

En las redes sociales circularon impactantes imágenes del siniestro, que tuvo en vilo a la ciudad bonaerense durante toda la jornada, hasta que se confirmó la extinción del fuego. 

Cómo fue el incendio en el depósito de La Plata

El voraz incendio se desató en un depósito ubicado en diagonal 77 y 48 alrededor de las 5:40 de la mañana del miércoles y se extendió durante más de cuatro horas. Al menos tres dotaciones de bomberos trabajaron intensamente para contener las llamas, que avanzaron rápidamente alimentadas por materiales altamente inflamables.

El fuego terminó provocando el colapso de la fachada del edificio, con el desprendimiento de bloques de hormigón y la caída de electrodomésticos como heladeras y lavarropas, lo que dificultó las maniobras de contención. 

El tránsito en la zona debió ser interrumpido tanto para peatones como para vehículos, que no podrán circular hasta que finalicen las tareas de demolición del inmueble. Así lo informó Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, quien remarcó que la responsabilidad sobre el estado edilicio “recae en sus propietarios”, aunque aclaró que el operativo y las decisiones correspondientes a la demolición se llevan adelante en coordinación con la Municipalidad de La Plata.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) quedó a cargo del análisis estructural. Un equipo técnico integrado por ingenieros estructuralistas, especialistas en geotecnia y expertos en geotermia prepara un informe clave que definirá cómo se ejecutará la demolición y si los vecinos evacuados podrán regresar a sus casas.

Un depósito clausurado que funcionaba de forma ilegal

El depósito incendiado había sido clausurado el 25 de junio por la Secretaría de Control Urbano del municipio, ya que no contaba con la habilitación correspondiente y funcionaba de forma clandestina. La clausura fue formalizada con el acta N° 14.748, emitida a las 11:49 de ese día, y ratificada luego por el Juzgado de Faltas N° 5 el 27 de junio. Además, el 3 de julio, el titular del predio fue notificado judicialmente para cesar toda actividad, pero desoyó la orden y el lugar continuó operando.

No era la primera vez que este espacio recibía sanciones: ya en septiembre del año pasado había sido clausurado por infracciones similares, aunque volvió a abrir en las mismas condiciones. En el interior del predio se almacenaban electrodomésticos, cables, plásticos y otros materiales de fácil combustión.

A la gravedad del incendio se suma un potencial riesgo estructural adicional: la presencia de tanques de nafta enterrados, vestigios de una antigua estación de servicio que operó en ese terreno. Desde el municipio señalaron que esos tanques nunca fueron retirados, y esto genera especial preocupación ante un posible derrumbe que pudiera liberar combustible, por lo que se realizaba un monitoreo constante de las temperaturas en el subsuelo.

Asistencia a vecinos y operativo de emergencia

El operativo desplegado en la zona involucró a Defensa Civil, SAME, Seguridad, Emergencias Territoriales, Desarrollo Social, Salud y Medio Ambiente. Si bien no se reportaron heridos de gravedad, algunos residentes recibieron atención médica por exposición al humo. Las llamas también alcanzaron a cuatro vehículos, entre ellos tres camionetas y un camión que estaba siendo cargado en el momento en que comenzó el fuego.

El municipio abrió un registro de evacuados para asistir a las personas afectadas y, si fuera necesario, brindarles alojamiento temporal. El regreso a los hogares dependerá del informe técnico y de la ejecución del operativo de demolición, que aún no tiene una fecha concreta, pero que, según las autoridades, se concretará en el corto plazo.

Comentarios