18 de Noviembre de 2025 - 16:21

Inhiben bienes de Galeno por déficit millonario: posible quiebra y fuerte impacto en el mundo de las aseguradoras

La Superintendencia de Seguros (SSN) inhibió a Galeno ART por déficit de casi $13.000 millones.

Ahora la empresa tiene 15 días para presentar un plan o será liquidada.

Qué pasó con Galeno: agujero financiero, inhibición de bienes y posible quiebra

La situación de Galeno generó un fuerte impacto en todo el sistema asegurador, ya que la compañía no solo actúa en seguros generales sino también en el negocio de las ART, un segmento donde atraviesa serias dificultades financieras.

De acuerdo con fuentes del mercado, el problema que enfrenta la aseguradora en esta unidad de negocios es de tal magnitud que podría comprometer también a Galeno Seguros si no aparece una solución rápida y consistente.

El organismo que regula la actividad impuso a la ART un plazo estrictamente acotado: 15 días para cubrir un déficit operativo de $12.954,8 millones. Se trata de un agujero financiero que, según reconocen de manera reservada dentro de la empresa dirigida por el médico y empresario Julio Fraomeni, es complejo de resolver. A esto se suma un dato que preocupa a la conducción: la compañía viene observando una caída sostenida en la cantidad de pólizas y teme que la decisión del Gobierno genere una mayor pérdida de participación en el mercado.

La medida adoptada por las autoridades incluye la inhibición general de bienes, que “no afecta a las cuentas corrientes de la empresa, pero no podrá disponer de sus inversiones y bienes hasta que se levante la sanción”. En el sector recuerdan que, en los últimos años, casi ninguna aseguradora señalada por la Superintendencia de Seguros de la Nación, que conduce Guillermo Plate, logró levantar la inhibición y casi todas terminaron siendo liquidadas, en un proceso de depuración que ya dejó fuera del mercado a firmas como Caledonia, Bostón, Escudo, Orbis y La Nueva, entre varias otras.

El caso tiene una particularidad adicional: Galeno ocupa un lugar de peso dentro del sistema de ART, pero desde hace más de un año Fraomeni viene intentando desprenderse de esta unidad. En el mercado aseguran que incluso intentó cambiar el nombre de la compañía por Nogal ART, aunque el pedido fue rechazado por las autoridades del sector.

La resolución del 17 de noviembre firmada por Guillermo Plate detalla que “...la situación deficititaria expuesta en dichos estados contables es reconocida por la entidad, encontrándose inmersa en la situación prevista en la primera parte del artículo 31 de la Ley N° 20.091. (...) En función de ello, cabe adoptar respecto de la entidad las medidas cautelares consagradas en dicha norma”, en referencia a las pautas que rigen el funcionamiento técnico del mercado asegurador y reasegurador.

El documento concluye ratificando que “...la situación deficititaria fue reconocida por la entidad en sus estados contables cerrados al 30.09.2025, por lo que la medida propuesta no requiere mayor análisis ni sustanciación”.

Comentarios