Lázaro Báez: su defensa pidió que el juez Costabel resuelva de inmediato y cerca del empresario dicen: “se pasan la pelota”
La abogada Yanina Nicoletti advirtió que el estado del empresario es crítico y exigió que el juez de Ejecución Penal intervenga sin más demoras. Por la salud de Báez, piden que Costabel tome una decisión rápida.
La defensa de Lázaro Báez volvió a presentar un reclamo urgente ante la Justicia Federal para que se cumpla la orden de realizar los estudios médicos pendientes del empresario detenido. Según denunció su abogada, Yanina Nicoletti, pasaron más de 24 horas desde que el juez de Ejecución Penal Néstor Guillermo Costabel autorizó el traslado extramuros para garantizar su atención médica, pero la medida aún no se concretó.
En su presentación judicial, Nicoletti señaló que Báez fue trasladado nuevamente al Hospital de Río Gallegos, a pesar de que ese centro de salud no cuenta con el instrumental necesario para realizar las prácticas médicas indicadas, entre ellas una endoscopía con anestesia previa.
“Pese a las órdenes concurrentes de ambos magistrados —el Dr. Costabel y el Dr. Vázquez—, el traslado no se ha concretado, sin que se brinden explicaciones por parte de las autoridades responsables”, planteó la defensora en su escrito.
Reclamo urgente por la salud de Báez
En el mismo documento, la abogada advirtió que el incumplimiento de las órdenes judiciales viola el derecho a la salud y la integridad personal del empresario, amparados por la Constitución Nacional y tratados internacionales. La defensa reiteró que la situación médica de Báez es de urgencia comprobada y que las demoras agravan su cuadro.
De acuerdo con lo informado por los médicos tratantes, el único centro de salud con el equipamiento necesario para realizar los estudios requeridos es el Hospital SAMIC de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz. En consecuencia, Nicoletti solicitó la intervención coordinada del juez Claudio Marcelo Vázquez, del Juzgado Federal de Río Gallegos, y del juez Costabel, a fin de evitar “diligencias superpuestas que solo dilatan la asistencia médica”.
La defensa insistió en que las demoras ponen en riesgo la vida del empresario y pidió que se apliquen las facultades previstas en el artículo 4° de la Ley 24.660 de Ejecución de la Pena, que obliga al Estado a garantizar la atención médica de las personas privadas de libertad.
El contexto judicial
El Tribunal Oral Federal N° 4, a cargo del juez Costabel, había dispuesto el 15 de octubre que se realizaran los estudios médicos ordenados por el Dr. Mario Kamelman, con carácter de urgente, y autorizó el traslado de Báez a un establecimiento extramuros. Sin embargo, el Servicio Penitenciario Federal (SPF) no habría cumplido con la orden y trasladó nuevamente al detenido al hospital público de Río Gallegos, que no contaba con los equipos necesarios.
Frente a esa situación, la defensa presentó un hábeas corpus ante el Juzgado Federal de Río Gallegos, donde el juez Claudio Vázquez coincidió en la urgencia médica y en la necesidad de que Báez sea atendido fuera del penal. No obstante, la medida tampoco se concretó y el detenido sigue sin recibir los estudios indicados.
La defensa exige una solución inmediata
Nicoletti concluyó su presentación pidiendo que el juez Costabel asuma la responsabilidad de hacer cumplir su propia orden y disponga el traslado de Báez al Hospital SAMIC de El Calafate.
“Insto respetuosamente a V.E., en su calidad de Juez de Ejecución, a adoptar una solución inmediata y urgente, teniendo en cuenta la situación crítica del interno y en ejercicio de las facultades que le confiere la ley”, reclamó la abogada.
Mientras tanto, el estado de salud de Báez y la falta de coordinación entre los tribunales mantienen abierta una disputa judicial que, según la defensa, pone en riesgo la integridad del empresario condenado por lavado de dinero.
NOTAS RELACIONADAS