Economía busca refinanciar $7,2 billones de deuda en pesos tras la derrota electoral en PBA
El Ministerio de Economía enfrenta este miércoles un test clave en los mercados, ya que volverá a colocar deuda en pesos por primera vez desde la contundente derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
La cartera que conduce Luis Caputo intentará refinanciar los $7,2 billones que vencen esta semana y, al mismo tiempo, extender el perfil de vencimientos para despejar el horizonte financiero.
Detalles de la licitación de deuda en pesos
Para cumplir con este objetivo, la Secretaría de Finanzas, liderada por Pablo Quirno, pondrá a disposición de los inversores una serie de instrumentos con vencimiento posterior a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Así lo anunció el funcionario el lunes en su cuenta de la red social X.
La Secretaría de Finanzas anuncia una licitación para este próximo Miércoles 10 de Septiembre.
— Pablo Quirno (@pabloquirno) September 8, 2025
✅ LECAP a:
31/10/25 (S31O5)
10/11/25 (S10N5)
16/01/26 (S16E6)
✅ TAMAR a:
15/12/25 (M15D5)
✅ BONCER a:
31/03/26 (TZXM6)
✅ Dólar Linked a:
31/10/25 (D31O5)
15/12/25 (TZVD5)
De acuerdo a lo anunciado por Quirno, los inversores tendrán a disposición:
-
Tres Letras a Tasa Fija (Lecaps): con vencimientos el 31 de octubre de 2025, 10 de noviembre de 2025 y 16 de enero de 2026.
-
Una Letra Tamar: ajustada por la tasa de plazos fijos mayoristas, con vencimiento el 15 de diciembre de 2025.
-
Un Boncer: bono ajustado por inflación, que vence el 31 de marzo de 2025.
-
Dos Bonos Dólar Linked: atados a la evolución del tipo de cambio oficial mayorista, con vencimientos el 31 de octubre de 2025 y el 15 de diciembre de 2025.
El Gobierno busca atraer la mayor demanda posible para cubrir las necesidades de financiamiento y dar una señal de confianza al mercado en un contexto de incertidumbre política y económica.
NOTAS RELACIONADAS