09 de Septiembre de 2025 - 06:17

Mercados en alerta: acciones y bonos argentinos se desplomaron tras la derrota del Gobierno en Buenos Aires

El resultado de las elecciones legislativas en PBA 2025, en las que el peronismo se impuso por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA), generó un fuerte cimbronazo en los mercados financieros. La incertidumbre sobre el rumbo económico del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, derivó en un derrumbe de las acciones argentinas, caídas en los bonos y un Riesgo País que este lunes 8 de septiembre superó los 1.100 puntos básicos.

Asimismo, la derrota que sufrió el Gobierno en los comicios generó un impacto en el dólar. El oficial operó este lunes a $1365 para la compra y $1425 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA), acercándose al techo de la banda de flotación. Se trata de un salto de $45 contra el cierre previo del viernes. En las primeras horas de la mañana de este lunes, varias entidades privadas ofrecían el dólar a $1470.

Inestabilidad política y dudas económicas

El resultado en el principal distrito electoral del país fue leído como un signo de debilidad política para el oficialismo, lo que sembró dudas sobre la capacidad del Gobierno para cumplir compromisos fiscales y de deuda.

La reacción de los inversores se tradujo en:

  • Ventas masivas de acciones argentinas en Wall Street.

  • Fuerte retroceso de los bonos en dólares.

  • Aumento de la volatilidad en la operatoria internacional.

La interpretación predominante fue que el oficialismo pierde margen para avanzar con reformas estructurales en el Congreso, condicionando las expectativas económicas.

Caída récord en acciones argentinas en Wall Street

Las acciones de empresas argentinas (ADRs) registraron pérdidas de dos dígitos en la primera rueda tras las elecciones:

  • BBVA: -24%

  • Banco Macro: -23,2%

  • Grupo Financiero Galicia: -23,3%

  • Edenor: -19,8%

  • Transportadora de Gas del Sur: -18,9%

  • Pampa Energía: -16,6%

  • Telecom Argentina: -15,1%

  • YPF: -14,9%

Este derrumbe reflejó el ajuste de expectativas de los inversores, quienes redujeron su exposición al riesgo argentino frente al nuevo escenario político.

Bonos soberanos en mínimos y Riesgo País en alza

La presión también se sintió en la deuda argentina:

  • Bonar 41: -10,9%

  • Bonar 35: -10,9%

En promedio, los bonos en dólares acumularon una pérdida superior al 10% en el último mes, con un castigo adicional tras la derrota electoral. La tasa interna de retorno se disparó por encima del 16% anual, niveles que analistas califican como de “estrés extremo”.

Señal de cautela para los inversores internacionales

La combinación de caída de acciones, retroceso de bonos y alza del Riesgo País dejó una señal clara: los inversores aplican una postura de cautela extrema frente a la economía argentina. La volatilidad pasó a ser la característica dominante, y la derrota oficialista en Buenos Aires marcó un punto de inflexión para los mercados.

Comentarios