13 de Agosto de 2025 - 13:01

Movimiento del dólar ante un mercado expectante por la licitación del Tesoro, YPF y el dato de inflación

En una jornada marcada por expectativas, el dólar muestra avances tanto en el segmento mayorista como en el minorista, en la antesala de la licitación clave que realizará este miércoles el Tesoro Nacional. Al mismo tiempo, el mercado aguarda la publicación del dato de inflación de julio por parte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

En el mercado mayorista, la divisa cotiza a $1.324, lo que representa un incremento del 0,5% desde el mínimo mensual de $1.317,5 registrado en la rueda previa. En el promedio de bancos que releva el Banco Central (BCRA) sube un 0,4%, hasta los $1.336,25 para la venta. En el Banco Nación (BNA) aumenta $5, ubicándose en $1.335. Con estos valores, el dólar tarjeta o turista y el dólar ahorro (solidario) se fijan en $1.735,50.

Entre las cotizaciones financieras, el dólar MEP se mantiene sin cambios en $1.324,05, mientras que el contado con liquidación (CCL) avanza un 0,2% hasta los $1.326,13. En el mercado informal, el dólar blue trepa $5 hasta los $1.335. En cuanto a los contratos de futuros, se observan movimientos mixtos: el mercado “pricea” un tipo de cambio mayorista de $1.349 para fines de agosto y de $1.506,5 para diciembre.

Expectativa ante la licitación del Tesoro, el futuro de YPF y el dato de inflación de julio

El miércoles está marcado por tres focos principales: la licitación del Tesoro, que podría dar señales sobre la trayectoria futura de las tasas de interés en un contexto de fuerte escasez de pesos; la definición judicial en Estados Unidos sobre el caso YPF; y la difusión del índice de inflación de julio.

Se estima que el dato inflacionario de julio se ubicaría por debajo del 2%. Este panorama llega después de un aumento en los encajes bancarios, implementado tras la inyección de cerca de 10 billones de pesos mediante el rescate de las letras fiscales ‘Lefis’, lo que interrumpió la suba que venían registrando los rendimientos.

En este contexto, la tasa de interés para cauciones bursátiles a un día promediaba el 49% anual, frente al 65% de la jornada anterior y muy por debajo del 120% que se había llegado a ver semanas atrás.

En la Bolsa porteña, las acciones de YPF subían 0,72%, mientras que el índice líder S&P Merval registraba un aumento selectivo del 0,43% hacia las 14:00 GMT.

En el mercado cambiario, el peso interbancario retrocedía un 0,19%, ubicándose en $1.320 por dólar. Los contratos a futuro se negociaban sin cambios en torno a los $1.500 por unidad para liquidación a fin de año.

Comentarios