12 de Agosto de 2025 - 12:48

La defensa de Javier Milei en la causa judicial por su tuit sobre Ian Moche, el nene con autismo que lo acusó de insultarlo

El presidente Javier Milei presentó un escrito en el marco de la causa iniciada por la familia de Ian Moche, un niño platense de 12 años, activista e influencer con autismo, a quien el mandatario vinculó con “los kukas” en la red social X.

La Justicia le había ordenado eliminar el tuit en cuestión, algo a lo que Milei se negó, respaldándose en su derecho a la libertad de expresión. Sostuvo que el mensaje fue emitido a título personal y no como Presidente, aunque su cuenta en la plataforma cuenta con la verificación correspondiente a un funcionario de Gobierno.

En su descargo, afirmó que, por su rol de activista, el menor debe aceptar la confrontación pública y solicitó que la demanda sea desestimada “de inmediato” por su “manifiesta improcedencia formal y conceptual”.

La causa judicial contra el presidente Javier Milei por su tuit  

El fiscal Oscar Julio Gutiérrez Eguía dictaminó que el expediente debía tramitarse en la justicia federal, considerando que cuando Milei publica desde @JMilei —cuenta verificada con tilde gris— lo hace en calidad de Jefe de Estado. El juez federal 4 de La Plata, Alberto Osvaldo Recondo, coincidió con ese criterio, se declaró “competente” para intervenir y notificó al Presidente sobre la demanda.

Milei, en cambio, sostuvo que su mensaje “constituyó una acción privada”, ya que “el hecho de que una persona ostente un cargo público no convierte automáticamente en acto estatal todo lo que hace o dice en su vida personal o digital”. Añadió que su comentario no estaba dirigido contra Moche, sino contra el periodista Paulino Rodrigues, a quien volvió a mencionar en el escrito judicial como “Pautino”.

Qué dice el tuit que Javier Milei se niega a borrar

La denuncia se originó luego de que el Presidente retuiteara un posteo de una cuenta libertaria, que incluía tres fotos del niño: una con Cristina Kirchner, otra con Sergio Massa y una tercera con Rodrigues. El texto original decía: “Pautino llevó a un nene con autismo para que opere contra Milei. Resulta que el nene, Ian Moche viene de una familia ultra kirchnerista y ya lo habían utilizado con Massa y Cristina Kirchner”. Al compartirlo, Milei agregó: “Pautino siempre del lado del mal. (...) Siempre del lado de los kukas... no falla...”.

La defensa de Javier Milei en la causa por su polémico tuit

En su presentación, Milei afirmó que Moche actuó “con la única finalidad de obtener la censura y eliminación de una opinión personal sobre un periodista” y enmarcó la demanda dentro de lo que denominó “cultura de la cancelación”. Pese a que el posteo incluía fotos del menor, el Presidente remarcó que “el tweet no menciona al actor ni directa ni indirectamente (...). Esto solo genera la sospecha de que el involucramiento por parte de adultos ‒quizá su letrado patrocinante‒ del actor en esta cuestión persigue únicamente finalidades políticas y de rédito personal”.

La Procuración del Tesoro de la Nación, en representación del Estado Nacional, se pronunció en la misma línea que Milei, argumentando que la cuenta de X con tilde gris que utiliza el mandatario no es oficial, sino de carácter personal.

Comentarios