23 de Julio de 2025 - 18:25

Los dichos de Javier Milei en la polémica Derecha Fest

El presidente Javier Milei participó este martes en “La Derecha Fest”, un evento de carácter privado que se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba y que generó polémica por las condiciones impuestas a los medios de comunicación. El mandatario asistió al encuentro en un avión oficial y estuvo acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La actividad fue organizada por el medio La Derecha Diario.

El discurso de Milei: ataques a la oposición y a Villarruel

Durante su intervención, Milei apuntó con dureza contra sectores opositores y lanzó críticas a su propia vicepresidenta, Victoria Villarruel, aunque sin nombrarla de forma directa. En alusión al reciente respaldo del Senado a iniciativas que implican un aumento del gasto público, el mandatario se refirió a Villarruel como una “bruta traidora”.

“¿O acaso semanas atrás no votaron un gasto de 17.000 millones de dólares y la bruta traidora dijo que lo iba a financiar con 30?”, expresó ante un auditorio que respondió con insultos hacia la vicepresidenta, sin que el presidente interviniera para detenerlos.

Las declaraciones de Milei se vinculan con publicaciones que Villarruel realizó en sus redes sociales, en las que sugirió recortar partidas presupuestarias como las de la ex SIDE o los gastos por viajes oficiales para financiar el incremento jubilatorio.

“Así es fácil chicanear, pero sugiero que antes de hacer chicanas aprendan a sumar dos más dos”, retrucó el jefe de Estado, quien además agregó: “Así como la historia recuerda a los héroes, también recuerda a los traidores (...). Roma no paga traidores”.

Las intervenciones de los oradores

El evento también contó con la participación de otros referentes del espacio libertario. Nicolás Márquez, biógrafo de Milei, fue uno de los más duros al pedir “exterminarlos políticamente” en relación a sus adversarios y al señalar que se necesitan “golpes cívico electorales”. Además, cargó contra Villarruel, cuestionándola por no renunciar a su dieta parlamentaria y lanzando una frase agresiva: “No te aferres como una cerda”.

Por su parte, Daniel Parisini, más conocido como “el Gordo Dan”, usó un tono provocador al dirigirse al público con insultos hacia los “kukardos” y “zurdos hijos de una gran p*ta”. 

El organizador del encuentro, el periodista español Javier Negre —fundador de La Derecha Diario— lideró un panel titulado “No odiamos lo suficiente a los periodistas (y yo soy uno)”, donde calificó al periodismo como “una de las profesiones más corrompidas”.

La jornada también tuvo un fuerte componente religioso: tres pastores evangélicos abrieron el acto con mensajes centrados en valores familiares, condenas al ateísmo y cuestionamientos a la izquierda por considerarla incompatible con el cristianismo.

Restricciones al periodismo en el evento

La cobertura del acto fue limitada: los organizadores impusieron estrictas medidas que dificultaron el trabajo de la prensa acreditada. Los periodistas fueron ubicados en un “corralito” a cielo abierto, lejos del auditorio principal, sin posibilidad de ver ni escuchar los discursos. Además, se les exigió llevar una pulsera identificatoria y se les negó el ingreso al recinto, incluso a quienes habían adquirido entrada.

Comentarios