10 de Julio de 2025 - 14:03

Ariel Parkinson, el nexo desconocido entre Hayden Davis y Mauricio Novelli: su rol clave y el ostentoso cambio de vida

La criptoestafa $ Libra sigue arrojando sorpresas. A los medios, y al fiscal Jorge Taiano, se les escapó -por ahora- el rol clave de Ariel Parkinson, nexo entre los operadores Mauricio Novelli, y Manuel Terrones Godoy, con el estadounidense Hayden Davis. Gestiones en el Four Seasons, de shopping por Patio Bullrich y los viajes al exterior.

Durante el kirchnerismo, una forma rápida de hacerse rico era estar vinculado a la obra pública, o ser empleado de un ministro o secretario de Estado. Hoy las oportunidades de “casta” son otras; como asistir al Tech Forum, tener muy buen dominio del idioma inglés y hacerse amigo de Hayden Davis. Es el caso de Ariel Parkinson, el protagonista hasta hoy prácticamente desconocido del criptoescándalo $Libra. El que aparece justo en el medio de la foto, flanqueado por Novelli y Terrones Godoy.  

Mientras el fiscal Jorge Taiano, avanza poco (o nada) en la investigación del caso, al igual que el Congreso de la Nación; los focos se centralizan en Mauricio Novelli, más aún después de los videos en su caja de seguridad, abierta poco antes del anuncio del presidente Javier Milei que fue el inicio del escándalo $Libra. Por supuesto, el promotor de la misma, Hayden Davis, también se lleva los focos mediáticos.

Sin embargo, un buen candidato a protagonista mediático, o arrepentido (si la Justicia intentara avanzar en tal sentido) es Ariel Parkinson, un joven emprendedor que prácticamente no había salido del país, y de la mano de Davis recorrió varios países. El inicio de la relación fue en el ya famoso Tech Forum, donde Parkinson se destacó ante el emprendedor estadounidense por su buen dominio del idioma inglés.

Según fuentes ligadas al caso, Parkinson fue el nexo de Davis con todas las figuras clave del caso $Libra. Es decir, el empresario Marcelo Aranda, quien le armó agenda de reuniones por todo el país al promotor de la criptomoneda; como también Novelli y Terrones Godoy, los que finalmente lo sentaron con el presidente Javier Milei. “La información está disponible, hay que saber interpretarla y ponerla a trabajar, aunque parece que (el fiscal, Jorge) Taiano no tiene apuro”, señala una fuente con acceso directo a los protagonistas y la información. "Tanto Parkinson como Aranda podrían aportar información clave a la causa, y muy probablemente tengan voluntad de hacerlo, pero ni siquiera están mencionados en la misma", agregó la misma fuente. 

 

Diversión en el Four Seasons, shopping y viajes

 

“Parkinson fue el nexo de todos. A Marcelo Aranda lo conoció porque vive en el mismo country que su madre. Además, él manejó la relación entre Novelli, Terrones Godoy y Davis. Entre otras cosas, por su gran dominio del idioma inglés”, apuntó un conocido del joven cuyo apellido está ligado a una cruel enfermedad.

Este rol clave le valió organizar la estadía de Davis en el Hotel Four Seasons, uno de los más conocidos y lujosos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esto incluyó desde tareas normales como reservar las habitaciones; hasta llevarle compañías femeninas que Davis no solicitó ni aceptó finalmente.

Su gestión en el caso $Libra hizo que Davis lo llevara como asistente a diversos viajes de negocios en el exterior, una rareza hasta el momento en la vida de Parkinson. Sin embargo, hoy el estadounidense está enojado con él debido a -por lo menos- dos motivos. Por una parte, su mano derecha y persona de confianza, el español Arturo Osete Herraiz, descubrió que Parkinson realizó excesivos gastos en el hotel a nombre suyo, invitando almuerzos y cenas para varias personas. Un dinero que no era significativo cuantitativamente para Davis, pero sí desde el concepto. "Cortejaba chicas y las invitaba con la cuenta de Davis, por ese Osete Herraiz le recomendó desterrarlo del entorno", cuenta alguien que frecuentó ese hotel en reuniones vinculadas al caso. 

Por otra parte, tuvieron una fuerte pelea cuando le pidió que invite a algunas señoritas a salir de shopping por el Patio Bullrich, entregándole dinero en efectivo (serían dólares). Parkinson le hizo caso, pero se incluyó en la compra, con trajes, camisas y elegante sport que hasta ese momento no integraban su placard. Cuando Davis lo vio con tantas bolsas, se enojó por el tema.  

Comentarios