Santilli se reúne con gobernadores y avanzan las negociaciones para conseguir apoyo en el Congreso
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, mantuvo este lunes un encuentro en la Casa Rosada con el designado ministro del Interior, Diego Santilli, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan). La reunión tuvo como eje avanzar en una agenda común orientada a impulsar las reformas que el Gobierno considera necesarias para el país.
A través de su cuenta en la red social X, Adorni destacó el tono colaborativo del encuentro y el vínculo con los mandatarios provinciales. “Hoy estuvimos junto a Diego Santilli con los gobernadores de San Juan y Córdoba. Seguimos trabajando en una agenda en conjunto para avanzar en las reformas que necesita nuestro país. Fin”, publicó el funcionario.
Llaryora destacó el cambio de clima político
Por su parte, el gobernador cordobés Martín Llaryora calificó la reunión como “positiva, cordial y productiva” y valoró el inicio de una nueva etapa de diálogo. “Veo con buenos ojos que se abra una nueva etapa que nos permita dialogar y generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos. Es un factor central cambiar la anterior etapa que era de agravios e insultos a una etapa que saludo, que es de cordialidad, diálogo y que nos permite avanzar en los temas importantes de la Argentina”, señaló.
Llaryora también subrayó un cambio de actitud en la gestión de La Libertad Avanza: “Creo que el Gobierno entendió el mensaje de las urnas. Aparte, lo que está pidiendo la Argentina es la posibilidad de buscar acuerdos. El diálogo es muy bueno pero hay que tener síntesis y llegar a conclusiones”, expresó ante la prensa.
Reforma laboral y acuerdos con las provincias
El mandatario provincial aprovechó el encuentro para pronunciarse a favor de una reforma laboral con enfoque en la formalización del empleo. “Sabemos que en Argentina podemos sacar una modernización del trabajo y la podemos hacer sentando a los sectores pymes más chicos y a los sectores del sindicalismo. Hay millones de argentinos trabajando en comercios y pymes que están trabajando en la informalidad”, explicó.
En ese sentido, remarcó la necesidad de crear condiciones que incentiven el empleo registrado: “Hay que generar las condiciones para formalizar la cantidad de empleados en negro y pasar a que tengan aportes jubilatorios y cobertura de salud. Ese es un tema, y cuando se quiere meter todos los temas o ir en contra de los derechos laborales adquiridos, ahí no cuenten con nuestro apoyo”.
Negociaciones previas a las sesiones extraordinarias
El encuentro se dio en el marco de una ronda de reuniones con gobernadores que busca consolidar acuerdos políticos antes de las sesiones extraordinarias, convocadas del 10 al 31 de diciembre, cuando asumirá la nueva composición del Congreso.
El objetivo del Ejecutivo es garantizar apoyo para la aprobación del Presupuesto 2026 y avanzar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal antes de fin de año. En ese contexto, el rol de las provincias será determinante para asegurar los votos necesarios en ambas cámaras.
El viernes pasado, Santilli y Adorni ya se habían reunido con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), a quienes les confirmaron que el Gobierno mantendrá los acuerdos alcanzados por los anteriores funcionarios, Lisandro Catalán y Guillermo Francos. No obstante, los mandatarios solicitaron acceder al texto completo de las reformas para analizarlas junto a sus equipos legislativos.
Con la mira puesta en el debate parlamentario, la Casa Rosada busca proyectar una imagen de unidad y fortaleza institucional. Según informó Noticias Argentinas, el Gobierno planea una foto conjunta de Adorni y Santilli con los 20 gobernadores que visitaron Balcarce 50 a fines de octubre, aunque esa postal recién se concretará cuando finalice la ronda de reuniones bilaterales con cada uno de ellos.
NOTAS RELACIONADAS
