17 de Octubre de 2025 - 17:44

Audios reveladores: la libertaria que es jefa en el PAMI Capital y soñaba manejar la Aduana de Ezeiza quitándose “jugadores de encima”

Yamila Lidia Fernández, abogada y jefa de la Agencia 5 del PAMI en Capital Federal, le propuso al dueño de un courier, condenado en primera instancia como contrabandista, hacer lobby con ”Lule” Menem para manejar la Aduana de Ezeiza. Delirios de grandeza, y ambición desmedida, alimentados por Javier Abeijón, un aduanero de bajísimo perfil pero con un patrimonio muy lejano a su sueldo. Los audios reveladores, en la nota. 

Buscadores de fortuna rápida hay muchos. Con un cargo importante en el Estado, y posibilidad de ingresar a la Casa Rosada, reduce el universo. Con amistad y llegada a una de las empresas más importante de courier, aunque hoy mirada de reojo, achica más aún el círculo. Con todos requisitos, el nombre es sólo uno: Yamila Lidia Fernández, CUIL 27-32243652-7, con un cargo importante en el PAMI. De acuerdo a la Resolución 483 de este año, designada para “prestar servicios” -en realidad como jefa- en la Agencia 5, dependiente de la Subdirección Ejecutiva del organismo encargado de brindar medicamentos y servicios médicos a los jubilados y pensionados.

Según audios a los cuales Minuto de Cierre, la abogada Yamila Fernández le propuso a Omar (sería Consolini, dueño de Consoltrade S.R.L.) hablar con Eduardo “Lule” Menem para llevarle el organigrama que armó para la Aduana de Ezeiza, y empezar a sacarse “algunos jugadores de encima”. Una ambición sin ningún sustento, pero a la medida del aventurerismo libertario que gira alrededor de la familia Menem, bajo el amparo de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

En tres audios muy breves, Yamila le habla a “Omar” con un tono de absoluta confianza, como si se conocieran desde hace muchos años. En el primero le cuenta que “mañana (en marzo de este año) voy a estar hablando a solas con Lule (Menem). Me contó un pajarito que estás empezando a traerle cosas a Martín (Menem)”. En otro audio, solicita “me digas qué le estás trayendo a Martín, para que (Lule) vea que la información es fidedigna. Le voy a decir que somo socios". 

La doctora Fernández, aparentemente insatisfecha con su sueldo en el PAMI, va más allá y se entusiasma. “Ahora que tenemos a Martín de cliente en Consoltrade, podemos empezar a sacarnos algunos jugadores de encima y avanzar en esa línea”. La misma sería manejar los pedidos de courier que llegan al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Además, Yamila Fernández va por todo (pero sin tener nada): “Por el otro lado, le voy a decir (a Lule Menem) que habíamos armado el organigrama de la Aduana de Ezeiza, y que si le interesa está a disposición Javier. Tenemos equipo de trabajo, más ahora que (la Secretaría General de la Presidencia) tiene Rezagos aduaneros”.

Los courier condenados por contrabando, que buscan seguir vigentes 

Según contó Minuto de Cierre en una nota publicada semanas atrás, Consolini, junto a su esposa es Dafne Janowski, son los dueños de los couriers Consoltrade y Mi Correo Express. Los mismos, junto a cerca de una decena más, además de casi 100 personas físicas, vivieron el periplo judicial de la Causa 401/2022, en la cual el fallo de primera instancia -del juez Alejandro Cattania- los encontró culpables de contrabando, los embargó y además les prohibió salir del país.

Para Alejandro Cattania, juez en lo Penal Económico, son los contrabandistas que manejaban el sistema de courier hasta que la denuncia de la Aduana lo hizo explotar en 2022. Al fin y al cabo, los autos en los que se mueven -Consolini siempre fue a Ezeiza en modelos de lujo, desde un Mercedes Benz Pagoda en adelante-, así como las casas en las que viven, están lejos de los u$s 3.000 por envío que permite el sistema de Prestadores de Servicios Postales (PSP), que antes además era de u$s 1.000. El fallo completo se publicó en la nota de este medio antes citada.  

Si embargo, pocos días después de la sentencia de Cattania, un fallo de Cámara desestimó la condena con argumentos relativos al procedimiento de la instrucción. Y, contrariamente a lo esperado, ningún fiscal apeló la decisión de segunda instancia. De todas formas, Consolini (como ejemplo, pero no es el único) lleva tres años apuntado como contrabandista. Allanaron su casa, ubicada en un country donde todos miran el comportamiento del vecino; le negaron la visa empresarial en Estados Unidos, donde pretendía fijar residencia; y sus clientes empezaron a preguntarle si puede seguir prestándole el servicio. Aunque en los últimos meses parece haber encontrado un resquicio gracias a Javier Abeijón -que también aparece en los audios de Fernández, como Javier-, un aduanero que maneja la estación de courier habilitada en el depósito fiscal Lo Primo III.

Javier Abeijón: bajo perfil, alto patrimonio, y ¿courier paralelo? 

Los audios de la abogada libertaria revelan otro costado polémico: la referencia a “Javier”. Se trata de Javier Abeijón, nada menos que el jefe de courier en Lo Primo III, un depósito fiscal cuyo dueño fue presidente de la cámara del sector. Como reveló Minuto de Cierre en exclusiva, Lo Primo III habría recibido la habilitación para funcionar como courier a pesar de no cumplir con todos los requisitos. Una información que nadie se molestó en desmentir ni contradecir. Además de funcionar allí el courier de Andreani, algunos aduaneros sospechan que hay una sociedad de hecho entre Abeijón y Consolini. "Lo Primo III no se maneja con containers sino con pallets, bastaría con chequear si algunos de ellos corresponden al grupo Consolrade-Mi Correo Express", señala un gran conocedor del sistema

Por otra parte, con una rápida investigación, Abeijón es candidato a una denuncia por enriquecimiento ilícito. Aunque tiene un contador prolijo o “mago”, según la versión escuchada, y de familia aduanera, que le lleva las cuestiones contables; su nivel de vida es muy lejano al del sueldo en blanco. Vivienda en Avellaneda tasada en 700.000 dólares, muy por encima del promedio de la zona, automóviles de alta gama, semipiso en la Costa, la casa que le compró a la madre. La lista es larga, y con tantos aduaneros vinculados a los servicios de Inteligencia, sus enemigos ya hicieron un informe sobre "Javier", como lo conocen todos. Habrá que ver si sale a la luz. 

 

 

Comentarios