01 de Octubre de 2025 - 14:37

Triple femicidio de Florencio Varela: capturaron a "Pequeño J", el presunto asesino, pero algunos familiares sospechan que no fue el

El presunto asesino detrás del triple femicidio de Florencio Varela fue detenido este martes en Perú en un operativo coordinado entre la Policía Bonaerense y las fuerzas de seguridad peruanas tras seis días de búsqueda. 

Tony Valverde Victoriano, joven peruano de 23 años conocido como "Pequeño J" y señalado como narco, fue encontrado oculto en un camión que transportaba pescado en Bolivia, mientras intentaba llegar a Pucusana, su ciudad natal, a unos 70 km de Lima, Perú. Frente a la prensa presente en la detención, negó haber matado a Brenda del CastilloMorena Verdi, de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15.

Leé también: Triple crimen de Florencio Varela: el asesinato de Brenda, Morena y Lara fue transmitido en vivo por redes sociales para un grupo cerrado

"Hay que encontrar al culpable, yo no tengo nada que ver", afirmó, y aseguró no tener relación con una red de narcotráfico. Familiares de las víctimas tampoco creen que haya sido él la persona que planeó y ejecutó el crimen. 

"A mi no me cierra": las sospechas de los familiares de las víctimas tras la captura de "Pequeño J"

Tras conocerse la noticia de la captura de "Pequeño J", algunos familiares de las víctimas se expresaron ante los medios, y sostuvieron que no creen que "Pequeño J" sea el verdadero culpable.

“Para mí a cualquiera que le preguntás por el tipo ese... ¿Sabés qué parece? El verdulero de la esquina, no parece ningún jefe narco”, consideró este domingo por la mañana Sabrina y remarcó: “No parece… Sin ofender a un verdulero... En serio, gente. No es capaz de negociarme ni un cajón de naranjas. Obvio que no es él“, dijo la madre de Morena, una de las jóvenes asesinadas.

En esa línea se expresó también Antonio, abuelo de Brenda y Morena: “No podemos pretender que un pibe de 20 años sea la cabeza de todo esto, a mí no me cierra".

Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, manifestó que la forma de proceder del acusado es "muy poco profesional par un narco", al explicar que no le había cambiado el chip al celular, y que el número era el mismo que un testigo había aportado a la justicia. "Una cosa muy rudimentaria", opinó la funcionaria. 

Cómo fue la captura de "Pequeño J"

El despliegue policial terminó con la detención de Valverde y de varios sospechosos, entre ellos el argentino Matías Agustín Ozorio, señalado como su mano derecha. 

"Pequeño J se dirigía al punto de encuentro con Ozorio, pero en vez de encontrarse con su ladero se topó con el personal de la PNP (Policía Nacional del Perú) y quedó detenido", detallaron fuentes de la investigación a la prensa argentina.

Zenón Loayza, jefe de la Agencia Antidrogas de Perú, explicó que el operativo se coordinó de manera conjunta entre las fuerzas de seguridad peruanas y la Policía bonaerense, que rastreó los movimientos de Valverde siguiendo su teléfono desde Argentina hasta Perú.

"Teníamos intervenidas las líneas telefónicas utilizadas por Pequeño J y Ozorio. Seguíamos los pasos de los dos sospechosos y sus planes futuros", señaló una fuente policial.

Los investigadores también descubrieron que Valverde planeaba viajar a Lima para reunirse con otros narcotraficantes y luego trasladarse a Trujillo, su ciudad natal. La interceptación de comunicaciones permitió confirmar que el móvil del triple homicidio estaría vinculado al robo de tres kilos de cocaína, por lo que responsabilizaban a las víctimas.

Quién es "Pequeño J": antecedentes familiares y extradición

Según las autoridades argentinas, Valverde integraba una banda dedicada al microtráfico y al sicariato en Buenos Aires. Además, se lo define como un criminal de “tercera generación”: tanto su abuelo como su padre estuvieron implicados en delitos similares en Perú. Su padre, de hecho, fue asesinado en Trujillo.

En las próximas horas, el Gobierno argentino formalizará el pedido de extradición para que el acusado sea juzgado en el país por el triple homicidio.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró la captura a través de la red X: "Quiero felicitar a la Policía Nacional del Perú por el enorme trabajo y la colaboración en la captura de los dos prófugos del triple crimen. La Dirección Antidrogas detuvo a Pequeño J en Pucusana, mostrando que cuando se trabaja con decisión y coordinación, los delincuentes no tienen dónde esconderse. El que las hace, las paga".

Cómo se cometió el femicidio de Florencio Varela 

De acuerdo al Ministerio de Seguridad bonaerense, las víctimas fueron llevadas con engaños a una vivienda, donde cayeron en una trampa tendida por una organización dedicada al narcotráfico internacional. Esa misma noche fueron asesinadas y enterradas en el jardín de la casa.

La investigación reveló además que las jóvenes fueron torturadas y que esas escenas se transmitieron en vivo en redes sociales dentro de un grupo cerrado. En el video se escuchaba al líder de la banda advertir: "Esto le pasa a cualquiera que me roba droga".

Comentarios