Advierten por demoras en vuelos de 21 aeropuertos del país por una nueva medida de fuerza de aeronáuticos
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que este lunes aeronáuticos realizarán asambleas en los 21 aeropuertos del país, lo que podría generar demoras en vuelos y afectar la normal prestación de los servicios.
La medida busca denunciar incumplimientos por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en materia de auditorías internacionales.
ATE advierte por riesgos en la seguridad aérea
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, señaló que la seguridad de “todos los vuelos está amenazada” y responsabilizó al Gobierno por cualquier inconveniente que ocurra durante las asambleas.
ÚLTIMO MOMENTO
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) September 28, 2025
MAÑANA ATE LANZA ASAMBLEAS EN 21 AEROPUERTOS!!
LAS DEMORAS EN LOS VUELOS SON EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO!!
Esto no es joda. La seguridad de todos los vuelos está amenazada.
La ANAC incumple auditorías internacionales y provoca una grave crisis en el… pic.twitter.com/U2QMoBDk7o
Respecto a las auditorías, el gremio recordó que organismos internacionales alertaron sobre la falta de personal y la reducción en la capacidad de control. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ya había emitido semanas atrás una alerta roja por esta situación.
Aguiar afirmó que existe “negligencia e irresponsabilidad de los funcionarios” que se refleja en el “congelamiento salarial, la flexibilización de las condiciones laborales y los recortes presupuestarios”.
Reclamo por reapertura de paritarias y condiciones laborales
Desde el sindicato remarcan que la paritaria del sector lleva dos años cerrada, lo que derivó en una pérdida del 45% del poder adquisitivo. Para el dirigente gremial, el primer paso para “revertir la crisis” es la reapertura de las negociaciones salariales:
“Con trabajadores estresados, fatigados a partir de la multiplicidad de tareas que realizan, no se puede alcanzar la máxima seguridad que se requiere”, advirtió Aguiar.
Los principales reclamos de los trabajadores aeronáuticos
Entre los puntos que ATE llevará a las asambleas figuran:
-
Urgente aumento salarial.
-
Pase a planta permanente para 200 trabajadores precarizados.
-
Incremento del “Módulo ANAC” en un 20%.
-
Implementación del pago de “Suplemento de Zona”.
-
Mejora del “Adicional Función Aeronáutica Crítica”.
-
Pago del “Adicional Función Aeronáutica” al personal administrativo.
-
Reconocimiento del pago por Título al personal operativo.
-
Cambios en la escala del “Suplemento de Densidad de Tráfico”.
-
Creación de un Adicional por Función Administrativa para compensar desigualdades salariales.
-
Pago de horas de instrucción a instructores.
Posibles demoras en vuelos este lunes
La advertencia gremial anticipa un lunes complejo en los aeropuertos argentinos, donde las asambleas podrían retrasar operaciones y afectar tanto vuelos de cabotaje como internacionales.
Con la protesta, ATE busca visibilizar la crisis del sector y exigir respuestas urgentes al Gobierno para garantizar la seguridad operacional y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores aeronáuticos.
NOTAS RELACIONADAS