Tras la derrota en las elecciones en PBA, Milei arma una mesa política nacional con sus funcionarios y convoca al diálogo a los gobernadores
Menos de un día después del duro revés electoral en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno nacional anunció una reorganización de su estrategia política. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este lunes que el presidente Javier Milei "tomó la decisión de conformar una mesa política nacional" interna, integrada por los funcionarios del Ejecutivo, al tiempo que impulsará una convocatoria federal al diálogo con los gobernadores.
Según trascendió, la decisión responde directamente a la derrota electoral (47% contra 33%) y a las tensiones internas que atravesó el oficialismo, marcadas por denuncias de corrupción y enfrentamientos públicos.
Mesa política nacional y diálogo con gobernadores
La conducción de mesa política interna estará integrada por el círculo más cercano al mandatario: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el propio Adorni.
El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo.
— Manuel Adorni (@madorni) September 8, 2025
El Presidente de la Nación también instruyó al…
La convocatoria llega después de las críticas del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien había cuestionado duramente al Gobierno: "Nos cagaron con las obras" y reclamó "lealtad de ida y vuelta".
En paralelo, y como consecuencia de la derrota en Buenos Aires, el vocero anunció que “la mesa política de la Provincia de Buenos Aires se ampliará” para sumar nuevos referentes al armado local.
La reacción de la oposición a la convocatoria de Milei
La decisión del Gobierno generó un inmediato rechazo en la oposición política y sindical, que cuestionó la creación de estas mesas de conducción.
-
Esteban Paulón (diputado nacional): señaló que Milei "simula cambios" pero el verdadero límite es Karina Milei. “Imposible prescindir de quien es indivisible de él, 'el jefe'. Lo demás sarasa: mesa de gobernadores (otro 'pacto de mayo'?) y volver a centrar en la 'política' y no en el plan económico el problema. Sin rumbo el Javo”, escribió en redes.
-
Rodolfo Aguiar (secretario general de ATE): criticó duramente la respuesta del oficialismo. "Es inaceptable que esta sea la respuesta", sostuvo, y agregó: "Tienen que aceptar la derrota y cambiar el rumbo económico. Con una Mesa Política no van a hacer que los trabajadores y jubilados lleguen a fin de mes". El gremialista advirtió además que los estatales se declaran "en alerta y asamblea permanente", y alertó a los gobernadores que, si aceptan sentarse en la mesa, serán "cómplices".
-
Gabriel Solano (legislador porteño – Partido Obrero): ironizó con que "Milei se puso una mueblería: 3 mesas para que no cambie nada", en referencia a las distintas instancias de diálogo creadas. Y apuntó contra Karina Milei y Martín Menem al señalar: “Sigue hasta (Martín) Menem, el coimero que reporta a la coimera Karina Milei”.
Un intento de recomposición política en medio de la crisis
Con esta convocatoria, el presidente Milei busca recomponer su relación con los gobernadores y ordenar el frente interno tras la derrota en el mayor distrito electoral del país. Sin embargo, la respuesta de la oposición muestra que el camino hacia la estabilidad política y económica será complejo.
NOTAS RELACIONADAS