Paro de controladores aéreos: vuelos cancelados, demoras y miles de pasajeros afectados
El gremio de controladores aéreos inició este viernes un paro en reclamo de un incremento salarial del 45%. La medida genera interrupciones en los vuelos de todas las aerolíneas y aeropuertos del país durante dos franjas horarias: de 13 a 16 y de 19 a 22.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) argumenta que la protesta responde al congelamiento de salarios, las restricciones al derecho a huelga y los despidos que consideran “punitorios y sin causa”. El plan de lucha se extenderá hasta el sábado 30 de agosto.
El cronograma de paros
El sindicato definió un esquema con horarios específicos de interrupción. Este viernes 22 de agosto, los cortes se realizan de 13 a 16 y de 19 a 22. El domingo 24, las franjas serán idénticas.
El martes 26, el paro tendrá lugar de 7 a 11 y de 14 a 17, mientras que el jueves 28 y el sábado 30 volverán a repetirse las franjas de 13 a 16 y de 19 a 22.
Durante esos períodos, no se autorizarán despegues ni se recibirán o transmitirán planes de vuelo, aunque se permitirá el aterrizaje de aeronaves.
Los motivos de la medida
En un comunicado, ATEPSA explicó: "Finalizada la segunda conciliación obligatoria, incluida su prórroga, y ante la persistente negativa de las autoridades de presentar una propuesta salarial sin condicionamientos, informamos que el pasado 13 de agosto se presentó formalmente el nuevo cronograma de medidas legítimas de acción sindical, con fecha de inicio el viernes 22 de agosto, conforme al plan de lucha aprobado por unanimidad en el Plenario Nacional de Delegados/as".
El texto agrega: "Habiéndose agotado los plazos establecidos en el Decreto 272/06, y habiendo nuestra organización actuado con responsabilidad institucional en cada una de las instancias administrativas y legales disponibles, informamos que continuaremos con el plan de lucha oportunamente presentado, en defensa de los derechos de los trabajadores y con el objetivo de alcanzar una justa y necesaria recomposición salarial. Tal como lo establece el Convenio Colectivo de Trabajo que nos rige, se garantizará el cumplimiento de las disposiciones vigentes para el Servicio Público Esencial, a fin de ejercer nuestro legítimo derecho a huelga".
Impacto en las aerolíneas
Aerolíneas Argentinas informó que en la primera franja horaria del paro ya resultaron afectados más de 8.000 pasajeros, con 28 vuelos cancelados y 43 reprogramaciones en rutas de cabotaje y regionales. “Al momento, se continúa trabajando para minimizar el impacto de la franja de las 19 a 22 hs, que dejará más vuelos afectados”, detalló la compañía.
La empresa además advirtió que la medida podría generar alteraciones en los horarios de partida y arribo durante toda la jornada. Por ello, pidió a los viajeros estar atentos a cambios de último momento. “Aquellas modificaciones que sean programadas con antelación serán informadas a través del correo electrónico ingresado como contacto en la reserva. En caso de haberse realizado la compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía”, señaló el comunicado. También recomendaron utilizar la aplicación de Aerolíneas Argentinas o el sitio web oficial para consultas y autogestión.
LATAM Airlines confirmó que se esperan demoras, cancelaciones y reprogramaciones de vuelos hacia y desde Argentina tanto el viernes 22 como el domingo 24 de agosto. Para mitigar el malestar de los pasajeros, ofreció la posibilidad de cambiar de fecha y/o vuelo en la misma ruta sin costo adicional.
JetSMART Airlines informó que sus operaciones también se vieron afectadas por la medida gremial. “La aerolínea ha implementado todas las acciones necesarias para reducir al mínimo el impacto sobre los pasajeros, ofreciendo opciones de cambio de fecha sin costo adicional ni diferencia tarifaria para volar hasta el 14 de septiembre de 2025. La solicitud puede realizarse hasta el 31 de agosto de 2025 a través de ‘Administra tu vuelo’ en el sitio web”, explicó la compañía.
Por último, Flybondi anunció la cancelación de 10 vuelos y la reprogramación de más de 35. Según datos oficiales de la empresa, alrededor de 7.000 pasajeros resultaron afectados. Además, anticiparon que podrían registrarse demoras en el resto de la programación diaria.
NOTAS RELACIONADAS