15 de Julio de 2025 - 07:17

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual: baja en alimentos y suba en educación, vivienda y servicios

La inflación de junio fue del 1,6%, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El dato representa un leve aumento respecto al 1,5% registrado en mayo, que había sido la más baja en cinco años

Con este resultado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una suba del 15,1% en los primeros seis meses de 2025 y un 39,4% interanual.

En tanto, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue más elevada que a nivel nacional, con un 2,1% mensual durante junio.

Qué rubros impulsaron la inflación de junio

Entre las divisiones que más aumentaron en el mes, se destacó Educación, con un alza del 3,7%, seguida por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, que subió un 3,4%.

En contrapartida, los sectores con menores aumentos fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%).

Desde el punto de vista de las categorías que componen el IPC, los precios Regulados fueron los que más se incrementaron en junio, con una suba del 2,2%, mientras que el IPC núcleo aumentó 1,7% y los precios Estacionales mostraron una leve baja del -0,2%.

Inflación de junio por regiones

El informe del INDEC también desglosó el comportamiento de los precios según región. En el Gran Buenos Aires, la región Pampeana, el Noreste y la Patagonia, el rubro de Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles fue el que más impactó en el índice mensual, con un 3,4%.

En el caso del Noroeste, la mayor incidencia fue la de Prendas de vestir y calzado, con un aumento del 0,5%. Por su parte, en la región de Cuyo, el mayor impacto se observó en Recreación y cultura, que subió un 2,5%.

Perspectiva oficial sobre inflación 

Desde el Ministerio de Economía destacaron la continuidad del proceso de desaceleración inflacionaria que comenzó el año pasado.

“Continúa el proceso de desinflación que comenzó en 2024, con un acumulado para los primeros 6 meses del año de 15,1%, frente al 79,8% registrado para el mismo período del año pasado”, señalaron desde la cartera que conduce Luis Caputo.

Comentarios