09 de Octubre de 2025 - 19:56

Estados Unidos confirmó un swap por USD 20.000 millones con la Argentina y respaldó la política cambiaria del Gobierno

Tras varios días de silencio y en el cierre de la visita del ministro de Economía Luis Caputo a Washington, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que su país intervino directamente en el mercado cambiario argentino mediante la “compra de pesos”, confirmando los rumores que circulaban en la City. De esa forma, Estados Unidos vendió dólares en la plaza local a través de un banco internacional.

Además, Bessent comunicó la firma de un acuerdo de swap de divisas por USD 20.000 millones con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y ratificó que se mantendrá el esquema de bandas cambiarias vigente.

Reacción del mercado tras el anuncio

El impacto fue inmediato: las acciones argentinas subieron hasta 27%, los bonos soberanos treparon hasta 8,4% y los dólares financieros retrocedieron hasta 5,8%. Al cierre de la jornada, el MEP cotizó en $1.440, mientras que el contado con liquidación lo hizo en $1.453.

Hoy compramos directamente pesos argentinos”, escribió Bessent en la red social X, donde también confirmó que el Gobierno estadounidense cerró “un acuerdo de swap de divisas por u$s20.000 millones con el Banco Central de Argentina”.

El anuncio trajo alivio en una jornada marcada por la tensión cambiaria. El Tesoro local casi sin reservas —unos USD 353 millones— se encontraba con dificultades para mantener el tipo de cambio dentro de la banda. Sin embargo, hacia media rueda apareció una “oferta privada” que provocó una fuerte baja del dólar mayorista, que pasó de $1.470 a $1.420.

Qué dijo Scott Bessent sobre la situación económica argentina

“El Tesoro concluyó cuatro días de intensas reuniones con el ministro Luis Caputo y su equipo en Washington D.C. Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas”, señaló Bessent.

El funcionario reconoció que “Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez”, y aseguró que el Tesoro de Estados Unidos está preparado “para tomar medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados”. Además, destacó que “el liderazgo económico de América Primero del presidente Donald Trump está comprometido a fortalecer a nuestros aliados que dan la bienvenida al comercio justo y la inversión estadounidense”.

Bessent también explicó que “el Ministro Caputo me informó de su estrecha coordinación con el FMI respecto a los compromisos de Argentina en el marco de su programa”, subrayando la importancia de mantener la relación con el Fondo Monetario Internacional. “Las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas”, añadió.

Por otra parte, el secretario del Tesoro estadounidense destacó el apoyo de Washington a la gestión de Javier Milei, afirmando que revisaron “el amplio consenso político en Argentina para la segunda mitad del mandato del Presidente Javier Milei”. En ese sentido, resaltó la necesidad de alcanzar “una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados”.

“El éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica, y una Argentina fuerte y estable que contribuya a consolidar un hemisferio occidental próspero redunda en el interés estratégico de Estados Unidos. Su éxito debería ser una prioridad bipartidista”, sostuvo Bessent. También manifestó su expectativa por la reunión entre el presidente Donald Trump y Javier Milei, prevista para el 14 de octubre, y anticipó que volverá a reunirse con Caputo durante las Reuniones Anuales del FMI.

El agradecimiento del Gobierno argentino a Estados Unidos

Tras los anuncios y las señales de respaldo de Washington, Luis Caputo expresó su agradecimiento a Scott Bessent en X: “Enorme agradecimiento por su apoyo inquebrantable a nuestro país. Esta semana de arduo trabajo ha establecido una base sólida para los objetivos mutuos que nos hemos fijado. Espero con entusiasmo nuestra reunión la próxima semana, en la que continuaremos trabajando con el mismo espíritu de determinación y colaboración para lograr nuestros objetivos comunes”, escribió el ministro.

Por su parte, el presidente Javier Milei también dedicó unas palabras de reconocimiento tanto a Bessent como a Trump, destacando su “visión y liderazgo firme”. “Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente”, expresó el mandatario argentino.

Comentarios