Qué dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio que sacude al país y del asesinato de un remisero
El autor del doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio habló ante los medios antes de ser imputado por la desaparición y posible homicidio del remisero Martín Palacio.
Pablo Laurta, acusado de asesinar a su expareja y a su exsuegra, rompió el silencio este miércoles al ser trasladado desde Gualeguaychú hacia Concordia, en la provincia de Entre Ríos. Allí será imputado por la muerte de Martín Palacio, el chofer que contrató para viajar, en principio, a Santa Fe, aunque finalmente se dirigió a Córdoba, donde habría cometido los femicidios.
“Todo fue por justicia”, dijo Laurta a Canal 9 Litoral, antes de que los agentes policiales cerraran la puerta del vehículo que lo llevaba a la fiscalía.
“Tienen que venerarlo, es un mártir”: las escalofriantes palabras del acusado
Lejos de mostrar arrepentimiento, el femicida miró de costado a la periodista del medio local y reivindicó los crímenes cometidos. Ya frente a la fiscalía, lanzó una segunda frase dirigida a los medios presentes: “Tienen que venerarlo, es un mártir”. Aunque sus palabras quedaron entre los gritos de los cronistas, el micrófono de A24 logró captarlas.
Fuentes judiciales sostienen que Laurta habría hecho referencia a Palacio, el remisero desaparecido y presunto tercer asesinado.
El traslado se realizó este miércoles por la mañana. Laurta deberá declarar ante la fiscal Daniela Montangie, en una causa compleja que involucra a la Justicia de dos provincias: Córdoba y Entre Ríos.
Según el medio local, el detenido permanecerá en Concordia entre dos y tres días antes de ser derivado a Córdoba, donde ya pesa sobre él la imputación por doble femicidio agravado.
La fiscal Montangie confirmó que las pruebas lo ubican como el último pasajero en subir al vehículo de Palacio. “Hay altas probabilidades de que sea el cuerpo de Martín Palacio”, afirmó, tras el hallazgo de un cadáver decapitado y sin brazos dentro de una bolsa, localizado el lunes en un campo entrerriano.
Una vez finalizada la indagatoria en Concordia, Laurta será trasladado a la cárcel de Bouwer, en Córdoba, para continuar con el proceso judicial por el asesinato de su expareja y de la madre de esta.
La cronología del caso que conmociona a Argentina
El crimen tuvo lugar el 8 de octubre, cuando Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, fueron asesinadas a balazos en su casa de Villa Rivera Indarte, Córdoba. Laurta, denunciado en reiteradas ocasiones por acoso y hostigamiento, fue señalado por familiares y vecinos como el principal sospechoso. Testigos relataron a TN que el hombre solía merodear la zona y vigilaba la vivienda días antes del ataque.
Tras los asesinatos, el acusado huyó con su hijo de cinco años. La Justicia activó el Alerta Sofía, lo que permitió ampliar el operativo de búsqueda en varias provincias.
Durante la investigación surgió otro elemento clave: Martín Sebastián Palacio, remisero de San Salvador (Entre Ríos), habría sido contratado por Laurta para trasladarlo hasta Córdoba. Según los investigadores, el uruguayo había ingresado al país en canoa, por un paso fronterizo ilegal.
Poco después, el auto de Palacio fue hallado incendiado en un descampado de Villa Retiro. El fuego se propagó a otros 14 vehículos y obligó a evacuar a más de 130 personas de la zona.
Las cámaras de seguridad en Concordia registraron a Laurta y al remisero juntos antes del viaje. Ese vínculo fue clave para reconstruir su ruta y confirmar que viajaron desde Entre Ríos hasta Córdoba.
El domingo siguiente, policías de ambas provincias encontraron al acusado y a su hijo en un hotel de Gualeguaychú. El niño estaba en buen estado de salud. Dentro de la habitación, los agentes hallaron un arma, teléfonos celulares, una importante suma de dólares y la billetera del remisero desaparecido.
Además, la Justicia obtuvo un video que demuestra que existía un trato familiar previo entre Laurta y Palacio, lo que refuerza la hipótesis de que el crimen fue planificado.
El hallazgo en Concordia y la investigación judicial
El lunes, durante los rastrillajes en la zona rural de Concordia, efectivos encontraron un cuerpo mutilado dentro de una bolsa, sin cabeza ni brazos. Se tomaron muestras de ADN y se fotografiaron tatuajes para confirmar la identidad.
Una fuente de la investigación indicó que la ubicación del hallazgo coincide con el último registro de Laurta junto al remisero.
Actualmente, la Justicia de Córdoba mantiene la acusación contra el uruguayo por doble femicidio agravado y sustracción de menores, mientras que la Justicia de Entre Ríos trabaja para esclarecer la desaparición y presunto homicidio de Martín Palacio.
Los investigadores sostienen que el caso revela una planificación meticulosa y una relación previa entre víctima y victimario, según confirmaron voceros judiciales.
Un caso que sigue abierto
Este martes, el hijo de Laurta, quien fue retenido por su padre tras los crímenes, cumplió seis años.
Mientras tanto, el país sigue conmocionado por la brutalidad del caso. La confirmación de ADN sobre el cuerpo hallado en Concordia será clave para determinar el destino del remisero desaparecido y cerrar uno de los capítulos más estremecedores de los últimos tiempos en Argentina.
NOTAS RELACIONADAS