05 de Octubre de 2018 - 16:20

Argentinos detenidos al ingresar droga sintética a Montevideo en barco de Buquebus

En un control de rutina en la terminal fluvial de pasajeros que utiliza la empresa Buquebus en el puerto de Montevideo, en el área de vehículos de turismo que ingresan a territorio uruguayo transportados en la embarcación, las autoridades procedieron a revisar un automóvil que llegaba desde Buenos Aires, con tres ciudadanos de nacionalidad argentina.

En Buenos Aires, ni los perros de la Aduana, ni los funcionarios del organismo, ni la Estación Marítima Buenos Aires (EMBA) detectaron nada. Pero, al llegar a Montevideo, a tres argentinos les encontraron 426 pastillas de droga sintética. 

Durante el control realizado en el puerto de Montevideo, un perro detector marcó una zona del automóvil y esto alertó a los funcionarios de la Prefectura, quienes al realizar la revisión se encontraron con dos planchas de una sustancia que se identificó como éxtasis, envasada al vacío. Ante la falta de explicación del jefe encargado de Buquebús, y responsables del área, Daniel Gómez y Pablo Cordiglia

Se encontraron 426 pastillas y al analizarlas todos los paquetes dieron positivo a droga sintética. 

Una pregunta asalta nuestra mente ¿Dónde están los canes adiestrados para la búsqueda de dinero y estupefacientes?, una División que debe estar atenta y con guardias rotativas

Ya fue informada la Fiscal de Flagrancia de turno, que dispuso de inmediato la detención de los ciudadanos argentinos y revisión completa del vehículo. Las autoridades de la Prefectura del Puerto de Montevideo están trabajando en el hecho.

. Papelón argentino:

Seguramente la Aduana de Buenos Aires dará explicaciones si lo desea, pueda o quiera sobre la falta de métodos preventivos de inspección de la empresa Buquebús, sobre la que debería ordenar también sanciones. Como asi también EMBA, la Estación Marítima Buenos Aires, desde donde zarpan las embarcaciones, tendrá en sus oficinas un control, si la autoridad del país vecino lo requiere, sobre pasajeros, vehículos y equipaje no acompañados, por los que deberá responder que trámites se exigen y se hicieron, que documentación presentaron y los métodos de inspección y control que se deben practicar sobre las personas y las cosas, ante la posibilidad de caer en impericia, falta de profesionalidad o complicidad delictiva en estos hechos que puntualmente se describe en la nota.  

Comentarios