05 de Octubre de 2018 - 10:00

Bertone pagó $ 258 millones por una obra que suspendió cuando debía transferir el dinero

Desde fines de junio era un rumor instalado. Ahora, Minuto de Cierre consiguió el documento que lo certifica: la gobernación de Tierra del Fuego pagó más de $ 258 millones por una obra que suspendió en el mismo acto, lo que podría ser considerado un ilícito. Juan Felipe Gancedo, una constructora vinculada a los presidiarios Lázaro Báez y Carlos Santiago Kirchner, recibió ese pago el 25 de junio pasado, mientras simultáneamente se suspendía la obra conocida como Ruta Costera del Beagle. En un estado provincial -Tierra del Fuego- que no otorgó paritarias a los estatales (sino apenas sumas fijas), y que despide auxiliares administrativos del Ministerio de Educación, la constructora preferida de la gobernadora Rosana Bertone ya hizo cash sin construir siquiera un kilómetro de la Ruta Costera del Beagle. La sospecha apunta al financiamiento de la próxima campaña a la gobernación.

Hace más de 12 años, un gobernador de la Patagonia renunciada indignado a su cargo, porque no aceptaba la imposición del Gobierno Nacional: pagar 20% de adelanto de obra a una constructora sospechada de ser de un testaferro del presidente de la Nación. Por ese entonces, una joven diputada presidía la Comisión de Energía de la Cámara Baja en representación del kirchnerismo, mientras el entonces ministro Julio De Vido la elogiaba porque gracias a su labor se conseguía una “financiación genuina de las obras” (http://www.sur54.com/camara-de-diputados-julio-de-vido-destaco-la-labor-de-bertone-en-la-comision-de-energia)

El gobernador saliente -por su voluntad de no ser cómplice- era el santacruceño Sergio Acevedo. La empresa favorecida por el dedo del presidente Néstor Kirchner era Austral Construcciones, de Lázaro Báez. Mientras que la joven diputada, elogiada por De Vido y protegida por el presidente (alardeaba por los bares de Ushuaia del vínculo que los unía) era la actual gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone.

En el caso de Gancedo y la Ruta Costera del Beagle, cuestionada desde el primer momento por ser una obra “hacia la nada” y destruir yacimientos arqueológicos de 8.000 años, Bertone parece haber calcado el “modus operandi” que durante 12 años hizo más ricos a Néstor Kirchner y Lázaro Báez. 

En tres simples pasos administrativos, ejecutados en tres semanas, Bertone dispuso el pago de más de $ 258 millones a la empresa Juan Felipe Gancedo S.A., que aparece en las causas “Ruta del Dinero K” y “Skanska”, por una obra que simultáneamente suspendió.

-El 25 de junio, según consta en la planilla administrativa a la que Minuto de Cierre accedió en forma exclusiva, la gobernación de Tierra del Fuego dispuso el pago del llamado “Programa de Desarrollo Costero del Beagle”, adjudicado a Juan Felipe Gancedo S.A. Por el Tramo 1 se pagaron $ 119.594.095,40, el 17% sobre un total de casi $ 691 millones presupuestados. Por el Tramo 2, la provincia giró a Gancedo $ 78.621.368,94, casi el 16% de los $ 501,3 millones pautados. Mientras que, por el Tramo 3, un estado provincial al que no le sobran los recursos pagó $ 59.881.148,26, algo más del 16% sobre un total comprometido de $ 368,3 millones.

En definitiva, por una obra que ni siquiera estaba iniciada, Rosana Bertone decidió girarle $ 258.096.612,60 a Juan Felipe Gancedo S.A., la constructora que más obras públicas ha ganado en su provincia. Esos tres pagos podrían constituir delito, porque las actas dictaminando -simultáneamente- inicio y suspensión de cada tramo de la obra son del mismo 25 de junio, mientras que las resoluciones presidenciales que refrendan tanto esto como -implícitamente- el pago son del 10 de julio. 

-El mismo 25 de junio se firma el “Acta de Suspensión de la obra”, por parte del representante de la empresa (Andrés Gancedo) y el secretario de Obras Públicas, Hugo Andrusyzsyn. Esto tanto en el Tramo 1, 2 y de la obra. 

-Mediante tres resoluciones posteriores, del 10 de julio, se inicia y suspende (lo que parece sólo una excusa para el pago realizado) la realización de los tramos 1, 2 y 3 de la obra. Como se ve en el documento que ilustra esta nota, esto lleva la firma del ministro de Obras y Servicios Públicos (Luis Alberto Vázquez), como también de la directora general de Administración Financiera, María Soledad Jaime. También firma Gancedo por su empresa.

En definitiva, primero se paga, luego se firma la suspensión de la obra, y más tarde salen las resoluciones suspendiendo la misma. En medio de todo ello, Luis Felipe Gancedo S.A. se quedó con $ 258 millones que es mucho dinero para una provincia con paritarias estatales no resueltas y sectores humildes que prenden leña para no pagar el gas.

 

1NuevoDocumento 2018-10-03 10.17.40 by Minutodecierre.com on Scribd

 

2NuevoDocumento 2018-10-03 10.17.40 by Minutodecierre.com on Scribd

 

3NuevoDocumento 2018-10-03 10.25.30 by Minutodecierre.com on Scribd

Comentarios