06 de Febrero de 2017 - 10:13

Paritaria docente: comienzan a negociar con el rechazo del tope del 18%

Esta tarde se inaugura la paritaria con los gremios docentes estatales, a un mes del plazo fijado para el comienzo de las clases en la provincia de Buenos Aires.

El inicio de las clases previsto para el 6 de marzo, es incierto.

La primera reunión entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires  con los gremios docentes está prevista para esta tarde en  biblioteca del Ministerio de Economía. Al encuentro ambas partes llegan  con  una gran diferencia entre lo que se ofrece y lo que quieren los trabajadores

Por un lado los gobernadores concurren a discutir la paritaria con la premisa  que los acuerdos ronden el 18% de aumento, en línea con el que María Eugenia Vidal selló con los estatales bonaerenses. Mientras que por su parte los gremialistas reclaman una cifra cercana al 35% para recuperar el valor del salario que perdieron el año pasado. 

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, adelantó que rechazarán la oferta que firmaron otros sectores de estatales. Y adelantó que pedirán “por lo menos un 35%” de incremento en el sueldo del maestro de grado, que hoy está en $ 9.800, para quienes tienen un cargo frente a alumnos. En la misma línea, Mirta Petrocini, presidente de FEB, anticipó que buscarán “que ningún docente gane menos que el monto que fija la línea de pobreza”. Ese número está cerca de los $ 13.000. Pero además, ambos sostienen que “antes de discutir la mejora de 2017 tenemos que recuperar la pérdida del año pasado”.

Comentarios