27 de Diciembre de 2016 - 13:52

Ercolini procesó a CFK por asociación ilícita y ordenó embargo por $10.000 millones

Cristina Fernández sumó hoy un nuevo procesamiento: por "asociación ilícita y administración fraudulenta agravada". Es en la causa que investiga el direccionamiento de obras públicas viales para favorecer al grupo Austral. El juez Julián Ercolini también procesó a Julio De Vido, José López y Lázaro Báez, entre otros.

El juez federal Julián Ercolini,  a cargo de la causa que investiga el direccionamiento de los contratos de obras públicas durante la gestión kirchnerista, ordenó el procesamiento de la ex presidenta "por considerarla ´prima facie´ coautora penalmente responsable del delito de asociación ilícita, en concurso real con el de administración fraudulenta agravada, por haberse cometido en perjuicio de una administración pública".

En el fallo de 794 páginas, el magistrado también mandó a "trabar embargo en los bienes de Cristina Elisabet Fernández hasta cubrir la suma de $10.000.000.000", lo que totaliza unos u$s 625 millones.

El procesamiento dictado esta tarde por Ercolini se suma al que la ex presidenta enfrenta por "administración infiel" en la causa que la investiga por la venta fraudulenta de dólar a futuro.

Además de la ex mandataria, Ercolini ordenó el procesamiento del ex ministro de Planificación Julio De Vido; del ex secretario de Obras Públicas José López; del ex director Nacional de Vialidad Nelson Periotti; del ex subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, que estaba a cargo de Carlos Santiago Kirchner, primo hermano del ex presidente, y del dueño de Austral Construcciones, Lázaro Báez.

En todos los casos, el magistrado trabó un embargo de $ 10.000 millones a cada uno y los procesó por considerarlos “prima facie" coautores de una asociación ilícita, "en concurso real con el de administración fraudulenta agravada, por haberse cometido en perjuicio de una administración pública".

La investigación se inició el 26 de abril, a raíz de la denuncia presentada por el actual director Nacional de Vialidad, Javier Iguaceltras detectar "un plan diseñado en la provincia de Santa Cruz para el manejo fraudulento de fondos del Estado en favor de las empresas de Lázaro Antonio Báez, las que resultaran adjudicatarias de casi la totalidad de las obras viales licitadas en dicha provincia durante los últimos 12 años". La maniobra denunciada no sólo incluye el direccionamiento de los contratos públicos, sino el pago de sobreprecios por alrededor del 15% a la empresa adjudicataria.
 
El ex jefe de la División Obras de Santa Cruz Osvaldo Daruich; Mauricio Collareda, también ex funcionario del distrito 23; el ex director provincial de Vialidad de Santa Cruz Héctor Garro; el ex presidente de Servicios Públicos Juan Carlos Villafañe y los ex funcionarios de Vialidad provincial Raúl Pavesi y José Santibañez completan la lista de procesamientos dictados por Ercolini en la causa. En estos casos, por ser "partícipes necesarios del delito de administración fraudulenta agravada", junto con un embargo de $2.500 millones. 
 
"Se encuentra acreditado en autos en los términos del artículo 306 del Código Procesal Penal de la Nación, que Cristina Elisabet Fernández, Julio Miguel De Vido, José Francisco López, Nelson Guillermo Periotti, Carlos Santiago Kirchner, Lázaro Antonio Báez y otras personas cuya intervención aún no se encuentra acreditada en el expediente, habrían formado parte de una asociación, la que habría funcionado al menos, entre el 8 de mayo del año 2003 y el 9 de diciembre de 2015, destinada a cometer delitos, para apoderarse ilegítimamente y de forma deliberada de los fondos asignados a la obra pública vial, en principio, en la provincia de Santa Cruz", indica el fallo de Ercolini sobre los "hechos atribuidos".
 

Procesamiento de Julián Ercolini a CFK by Minuto de Cierre on Scribd

 

Comentarios