05 de Enero de 2017 - 15:20

Principio de acuerdo en la línea C, tras el conflicto gremial iniciado ayer

El conflicto en la línea C de subte habría llegado a principio de arreglo luego de que los "metrodelegados" acepten levantar las medida de fuerza que llevan a cabo desde ayer a las 18, a cambio de que Metrovías mejore las condiciones laborales durante el tiempo que el servicio recortará las estaciones, por obras.

"La evacuación del servicio va a ser Retiro - Independencia. La empresa se compromete a hacer un comedor grande y a resolver el baño de las mujeres en la estación San Juan", apuntó, en declaraciones a la prensa, Néstor Segovia, secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP).

De todas formas, las propuestas relacionadas con garantías de seguridad para los empleados y usuarios de la línea C será presentada y analizada por las bases, que decidirán si aceptan y levantan las medidas de fuerza.

"Están analizando las diferentes propuestas, todavía no se puede hablar de acuerdo", apuntó Claudio Dellecarbonara, representante de la AGTSyP, en diálogo con Minuto de Cierre.

El paro se inició ayer a las 18 por parte de los "metrodelegados", que reclaman medidas de seguridad para los trabajadores del subte y los pasajeros, durante el tiempo que durarán las obras iniciadas el 2 de enero para ampliar la estación Constitución, una de las cabeceras. Según anunció Metrovías, en esos meses, el servicios de la línea C funcionará entre Retiro y San Juan, y desde Independencia hasta Retiro.

Sobre la construcción del comedor y los baños en la estación San Juan, Dellecarbonara apuntó: "Eso es parte, pero no alcanza. Eso es para los trabajadores, pero la estación San Juan no está preparada como cabecera para el tráfico de usuarios que recibe Constitución. Tiene la mitad de espacio y eso puede generar accidentes. Harían falta mecanismos de evacuación alternativos, no hay la cantidad de matafuegos que hacen falta, teniendo en cuenta la cantidad de personas que circularán por la estación, además de las pérdidas de agua que hay cables de media y baja tensión. Habría que tener en cuenta las garantías de seguridad para decir que hay un acuerdo".

"Una de las propuestas era convertir Independencia en cabecera para los trabajadores, para dejar más lugar a los usuarias en San Juan. Pero eso sería un paliativo. Se deberían haber previsto mejores alternativas para asegurar la integridad física de usuarios y trabajadores", agregó Dellecarbonara.

 

 

Comentarios