21 de Diciembre de 2024 - 00:27

Javier Milei presentó el plan nuclear y augura un "retorno triunfal" de la energía argentina

El Presidente Javier Milei presentó este viernes el nuevo Plan Nuclear Argentino en una conferencia de prensa en la que destacó el rol estratégico de la tecnología en el desarrollo del país. "Queremos posicionarnos a la vanguardia del avance tecnológico", afirmó.

Milei remarcó que su Gobierno enfrenta el desafío de estabilizar "un presente caótico" mientras trabaja en proyectos con una visión a largo plazo que auguran el "retorno triunfal" de la energía  En el anuncio estuvo acompañado por Demian Reidel, jefe del Consejo de Asesores, y Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

"Las decisiones que tomamos no están enfocadas únicamente en resolver problemas inmediatos, sino en generar cambios sostenibles. Esto es lo que llamo 'pensar en dinámica'", expresó el Presidente, quien además subrayó la importancia de superar "las aberraciones del pasado". Según indicó, las reformas estructurales que se están implementando producirán resultados en diferentes plazos.

Durante su discurso, Milei hizo referencia a la revolución tecnológica actual y a las oportunidades que brinda la inteligencia artificial: "Estamos viviendo una transformación sin precedentes. Las posibilidades que se abren son infinitas". Asimismo, criticó la postura de algunos países que, según él, limitan la innovación con regulaciones excesivas: "Mientras otros ponen trabas, nosotros eliminamos barreras e invitamos a los grandes capitales a invertir en Argentina".

El mandatario también resaltó el valor de recuperar los principios que alguna vez hicieron próspero al país: "Los argentinos siempre hemos demostrado nuestra capacidad de adaptarnos y de invertir incluso en contextos adversos".

En ese marco, Milei presentó formalmente a Demian Reidel como director del Plan Nuclear Argentino y sostuvo que pensar en el futuro es un deber de cualquier gobierno. "Estamos convencidos de que la energía nuclear vivirá un resurgimiento global. A pesar de las críticas, sigue siendo la fuente más eficiente para sostener el desarrollo de nuestra civilización", afirmó.

El Presidente expresó además su intención de que Argentina se convierta en líder en tecnología nuclear. Reidel, por su parte, aseguró que el país tiene el conocimiento necesario para encabezar esta transformación energética: "Lo haremos con tecnología 100% desarrollada por nuestros ingenieros nucleares, reconocidos entre los mejores del mundo". Añadió que este proyecto representa no solo un avance tecnológico, sino también "un orgullo nacional".

El Plan cuenta con el respaldo del OIEA, lo que garantiza altos estándares de calidad y refuerza la posición de Argentina como un actor clave en el ámbito de la energía nuclear. Para asegurar el éxito de la iniciativa, se creará el Consejo Nuclear Argentino, liderado por Reidel e integrado por funcionarios de alto rango, como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Defensa, Luis Petri; y el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Germán Guido Lavalle.

El proyecto comenzará con la construcción de un reactor modular pequeño (SMR) en el predio de la Central Nuclear Atucha. Este desarrollo permitirá mejorar el acceso a la energía en todo el país y reducirá significativamente los cortes de luz.

En una etapa posterior, se trabajará en el desarrollo de reservas de uranio, lo que no solo abastecerá la demanda interna, sino que también posicionará a Argentina como exportador de combustible nuclear de alto valor agregado.

Comentarios