12 de Noviembre de 2025 - 11:00

La defensa de Julio De Vido cuestiona a la Corte Suprema y hará una presentación ante la ONU

La defensa técnica del exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, expresó su rechazo a una decisión reciente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a la que acusa de haber actuado “en un absoluto exceso de jurisdicción”. El equipo legal, encabezado por el abogado Maximiliano Rusconi, difundió un comunicado este martes 12 de noviembre en el que adelanta que acudirá al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU para denunciar la situación.

Según detalla el escrito, el máximo tribunal desestimó un recurso de queja presentado por la defensa, lo que dejó firme la ejecución de la condena dictada por la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal en el marco de la causa vinculada a la denominada “tragedia de Once”.

El comunicado remarca que la Corte omitió pronunciarse sobre un planteo de prescripción de la acción penal que —según los abogados defensores— aún está pendiente de resolución. Argumentan que se trata de un planteo de orden público que debía resolverse antes de cualquier otro aspecto del expediente.

La defensa sostiene que la acción penal ya se encuentra prescripta, dado que el último acto interruptor habría ocurrido el 10 de diciembre de 2018, fecha en la que se dictó una sentencia condenatoria no firme. Desde entonces, según el texto, no se habría emitido una sentencia definitiva que determine responsabilidad y fije la pena correspondiente.

Ante esta situación, se presentó un recurso de reposición ante la propia Corte Suprema y se anunció una inminente presentación ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, con sede en Ginebra. Allí, solicitarán que se active el mecanismo de “acción urgente” para impedir lo que califican como una posible privación de libertad ilegítima.

El documento también aclara que Julio De Vido fue absuelto en la causa del accidente ferroviario de Once y que la condena vigente responde a otro expediente. Según la defensa, esa causa ya debería considerarse prescripta por haber transcurrido más de seis años desde el último acto procesal relevante.

Por otro lado, en el plano político, el referente del espacio Radicales para la Victoria, Marcelo Montero, se solidarizó con el exfuncionario y cuestionó duramente la decisión judicial. “Hay una clara maniobra política contra De Vido, y resulta inadmisible que esto suceda”, afirmó. Además, señaló que “evidentemente hay resoluciones sospechosas, muy rápidas y llamativas”, y expresó: “Va mi solidaridad con De Vido y con su familia”.

El comunicado, firmado por Maximiliano Rusconi, fue difundido en Buenos Aires y marca una nueva etapa en la estrategia judicial y política de la defensa del exministro.

Comentarios